El Rebaño Sagrado ha dejado claro que su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos no es solo una regla, sino una forma de vida. 🎉 La filosofía institucional bajo el liderazgo de Gabriel Milito resalta la importancia de confiar en los prospectos para construir a las futuras estrellas del fútbol mexicano, algo que ya está dando frutos en el Torneo Apertura 2025.
No se trata simplemente de cumplir con un reglamento, sino de abrazar la visión de un club que está en constante evolución. Con esta mentalidad, Chivas ha puesto en el centro de su estrategia a varios jóvenes jugadores que han tenido la oportunidad de brillar en la competición. A través de su talento, han permitido al equipo alcanzar una de sus metas más importantes: clasificar directamente a la Liguilla.
Jóvenes que destacan en el campo
Un claro ejemplo de esta apuesta por la juventud es Santiago Sandoval, quien fue convocado a la pretemporada y rápidamente captó la atención de Milito. En su debut, el joven mediapunta jugó 16 partidos, anotando dos goles y acumulando 890 minutos de acción. "Me siento muy feliz de poder aportar al equipo y de haber recibido la confianza del director técnico," dijo Sandoval, reflejando su entusiasmo por ser parte de este proceso.
Otro futbolista que ha llamado la atención es Samir Inda. Con poco tiempo en la cancha en su debut ante Necaxa, sorprendió a todos al marcar un golazo desde fuera del área con menos de 10 minutos jugados. 🎯 Este tipo de actuaciones no son aisladas; otros jóvenes como Armando González, Bryan González, Yael Padilla, Hugo Camberos y Cade Cowell también han dejado su huella, sumando vitales minutos al equipo.
Rompiendo récords con los menores
La cifra es impresionante: Chivas logró sobrepasar las expectativas de la Liga MX, contabilizando un total de 4,115 minutos jugados por futbolistas jóvenes. Este esfuerzo coloca al club como uno de los líderes en la formación de talentos en el país, con una de las plantillas más jóvenes de la competencia, donde la edad promedio es de 26 años y 32 días. Esto refleja no solo un compromiso con el futuro del club, sino también un deseo de innovar y adaptarse a las exigencias del fútbol profesional.
Entre los logros individuales destaca Armando González, quien, con solo 22 años, se llevó el título de máximo goleador del Apertura 2025 y actualmente forma parte de la Selección Mayor. Además, tanto Hugo Camberos como Yael Padilla representaron a México en la Copa del Mundo Sub 20 en Chile, un importante escaparate para su desarrollo profesional y una confirmación del impacto que tienen en sus respectivas selecciones.
Las estadísticas no mienten: los jugadores más jóvenes de Chivas no solo contribuyeron significativamente al marcador, con 18 goles y 2 asistencias, sino que fueron parte del éxito general de un equipo que, en total, marcó 29 tantos en la campaña. ⚽️ Este enfoque en el desarrollo juvenil está destinado a dejar huella no solo en el ranking de la liga, sino también en la historia del fútbol mexicano.
El compromiso de Chivas con sus jóvenes talentos es una jugada a largo plazo que está dando resultados inmediatos. La pasión por el fútbol y el deseo de ser parte de algo más grande sigue impulsando al Rebaño hacia nuevos horizontes.




Comentarios: