Esta semana se dio a conocer una noticia que generó gran controversia entre la fanaticada rojiblanca. Se trató de la revelación del periodista José María Garrido sobre el particular método de pago que Amazon empleará con Chivas por el reciente acuerdo de derechos televisivos.
De acuerdo con lo informado por el comunicador, el gigante estadounidense abonará a las arcas rojiblancas la importante cifra pactada, estimada entre 20 y 30 millones de dólares anuales. No obstante, lo hará en diferentes pagos fraccionados y no de forma íntegra.
“En este tipo de contratos multimillonarios, lo habitual es que el pago total se vaya desembolsando con determinada periodicidad a lo largo del año, ya sea de forma mensual, trimestral u otras modalidades”, explicó tajantemente Garrido desde su canal personal. Esta modalidad de liquidación es común en acuerdos de semejante envergadura, aunque muchos hinchas esperaban que el monto fuese depositado por adelantado para reforzar al plantel.
Sin embargo, tendrán que conformarse con los desembolsos programados. De esta forma, la dirigencia a cargo de Amaury Vergara deberá ajustar minuciosamente su plan de gastos, acorde a la recepción fraccionada de fondos por parte del servicio digital. Un desafío de planning financiero que seguramente sabrá dominar, aunque también existen dudas al respecto.
Comentarios: