El Club América se encuentra en una situación complicada en el Apertura 2024, donde su desempeño en la fase regular ha sido por debajo de las expectativas. Actualmente, el equipo ocupa la décima posición en la tabla, lo que lo obliga a enfrentar el Play-In por primera vez en su historia. Esta nueva etapa podría representar un desafío significativo que podría costarle la eliminación de la Liguilla.
La mala racha del América ha generado preocupación entre los aficionados, especialmente porque el equipo ha acumulado una serie de lesiones que han afectado su rendimiento. A medida que se acerca el final del torneo, la posibilidad de no clasificar directamente a la fase final se vuelve más real. La situación se complica aún más debido a que el Play-In coincide con una nueva fecha FIFA, lo que podría privar al equipo de varios de sus jugadores más importantes.
El Play-In está programado para comenzar el 20 de noviembre y se extenderá hasta el 24 del mismo mes. Durante este período, las selecciones nacionales disputarán partidos, lo que significa que América podría perder a un número considerable de futbolistas convocados. Históricamente, el club ha sido uno de los más afectados en estas fechas, y se estima que podría perder hasta diez jugadores clave, lo que sería un golpe devastador para sus aspiraciones.
Entre los futbolistas que podrían estar ausentes se encuentran nombres como Ángel Malagón, Diego Valdés, Henry Martín y Alejandro Zendejas, quienes son habituales en sus respectivas selecciones. La falta de estos elementos podría dejar al equipo en una posición vulnerable, dificultando su capacidad para competir en el Play-In y, potencialmente, en la Liguilla.
El cuerpo técnico, liderado por André Jardine, deberá encontrar soluciones creativas para enfrentar esta adversidad. La integración de jugadores de la cantera o la búsqueda de alternativas tácticas serán cruciales para que el equipo no se vea severamente afectado en esta etapa decisiva del torneo.
Comentarios: