
El Club América continúa su camino en la Concachampions 2025 tras eliminar a su acérrimo rival, Chivas, en un emocionante partido de los octavos de final. Después de sufrir una derrota en el encuentro de ida, el equipo dirigido por André Jardine mostró su determinación y fuerza al lograr una remontada convincente que reafirma su estatus como uno de los equipos más poderosos de México.
Las Águilas llegaron al partido de vuelta con la necesidad de ganar por al menos dos goles para asegurar su lugar en la siguiente fase del torneo. Con una actuación destacada, demostraron su superioridad en el terreno de juego, dejando atrás la presión y las expectativas que acompañan a este histórico duelo. La afición fue testigo de un compromiso total por parte de los jugadores, quienes se presentaron bien preparados y decididos a superar los obstáculos que se presentaban.
Brian Rodríguez fue una de las grandes figuras del encuentro, ofreciendo una exquisita definición que adelantó al América en el marcador. Su actuación, junto a la de otros elementos clave, permitió que el equipo lograra un resultado contundente que dejó a Chivas sin opciones de reacción. Esta victoria no solo asegura el avance, sino que también subraya una vez más la diferencia de nivel entre ambos clubes en el contexto de competiciones internacionales.
Ahora, América ya tiene una nueva prueba en el horizonte: se medirá ante Cruz Azul en los cuartos de final de la Concachampions. Este enfrentamiento promete ser un Clásico Joven apasionante, ya que ambos equipos llegan con la motivación al tope tras sus respectivos triunfos. El América, después de eliminar a Chivas, buscará mantener su buen momento y avanzar hacia las semifinales del torneo continental.
Opina sobre esta noticia
Los partidos de cuartos de final se llevarán a cabo entre el 1 y el 3 de abril para los encuentros de ida, mientras que el regreso se programará del 8 al 10 de abril. La expectativa crece, ya que también está programado un enfrentamiento entre ambas escuadras en la Liga MX justo después de estos duelos, lo que significa que América y Cruz Azul se encontrarán hasta tres veces en un periodo de apenas nueve días.
Este intenso calendario revela no solo la rivalidad histórica entre estos equipos, sino también la oportunidad de que el América reafirme su dominio sobre los cementeros. La afición espera con ansias lo que será un espectáculo lleno de emoción, aderezado por la historia y la competitividad que caracteriza a estos enfrentamientos.
Comentarios: