El Club América, reconocido no solo por su éxito en la Liga MX, sino también por su poderío comercial, ha cerrado recientemente dos de los acuerdos más significativos en la historia del futbol mexicano. Estos contratos con Adidas y Banorte prometen inyectar una cantidad sustancial de dinero a las arcas del equipo, consolidando aún más su posición como uno de los clubes más valiosos del país.
El primer gran anuncio fue el regreso de Adidas como proveedor oficial del equipo. El contrato firmado por un periodo de cinco años está valorado en 40 millones de dólares, lo que representa un importante ingreso para la institución. Este acuerdo no solo reitera la confianza de la marca en el América, sino que también asegura que los aficionados disfrutarán de productos de alta calidad y un diseño innovador en la indumentaria del club.
Además, el América ha concretado una alianza con Banorte, que incluye una reestructuración del icónico Estadio Azteca, ahora denominado Estadio Banorte a partir de 2026. Este contrato, que se extenderá por 12 años, generará un ingreso total de 126 millones de dólares, lo que significa un promedio de 11 millones de dólares anuales. Los fondos obtenidos están destinados a la remodelación y modernización del estadio, asegurando así que el Coloso de Santa Úrsula siga siendo un lugar emblemático para el futbol mexicano.
Sumando ambas operaciones, el América garantizará un total de 166 millones de dólares en ingresos durante los próximos años, lo que refuerza su estabilidad financiera y capacidad para realizar futuras inversiones en el plantel y la infraestructura del club. Este tipo de contratos es fundamental para mantener el nivel competitivo en un entorno futbolístico donde los recursos económicos juegan un papel crucial.
Cabe destacar que antes de la adjudicación de Banorte, hubo competencia entre varias empresas, incluida MercadoLibre, que también mostró interés en patrocinar el estadio. Sin embargo, la oferta de Banorte demostró ser la más atractiva, asegurando así el derecho de naming del estadio más emblemático del país.
Con estos acuerdos, el Club América no solo asegura su futuro económico, sino que también reafirma su estatus como uno de los gigantes del futbol mexicano. La afición espera que estos recursos se traduzcan en un mejor rendimiento deportivo y en la posibilidad de atraer a jugadores de renombre que fortalezcan aún más el plantel. La combinación de éxito en la cancha y solidez financiera promete un futuro brillante para las Águilas, que continúan siendo el equipo más ganador y querido del país.
Comentarios: