En un mercado de fichajes donde las expectativas eran altas, el Club América se ha convertido en el único equipo de la Liga MX que no registró nuevos refuerzos para el Clausura 2025. Mientras otros clubes se movieron activamente para fortalecer sus plantillas, las Águilas sorprendieron al no concretar ninguna contratación, siendo uno de los nombres más sonados el del astro argentino Ángel Di María.
Di María, actual jugador del Benfica y campeón del mundo con la selección argentina, estuvo en la mira del equipo azulcrema durante el periodo de transferencias. Su llegada fue considerada como un posible “fichaje bomba” que podría elevar el nivel del plantel dirigido por André Jardine. Sin embargo, a pesar de los rumores y el interés de la afición, el delantero de 37 años no se unirá al Nido.
La razón detrás de esta decisión ha salido a la luz y ha dejado a muchos aficionados sorprendidos. La directiva de América ha decidido no seguir adelante con el fichaje de Di María, argumentando que su enfoque principal es priorizar a jugadores que pueden influir directamente en el rendimiento del equipo, en lugar de atraer atención mediática.
Se enfatiza que la filosofía del club sigue centrada en la búsqueda de títulos y no en llenar las gradas con figuras que, aunque reconocidas, puedan no aportar al rendimiento colectivo.
Además de Di María, el club ha visto la salida de algunos jugadores, como Iván Rodríguez, quien se unió a Necaxa, y Illian Hernández, que volvió a Pachuca tras su préstamo. Esto ha llevado a las Águilas a reevaluar su estrategia de fichajes, enfocándose en mejorar la calidad del plantel a través de un análisis más profundo y menos impulsivo.
La decisión de rechazar a un jugador de la talla de Di María ha generado reacciones mixtas entre los seguidores, algunos apoyando la política de fichajes del club, mientras que otros expresan su decepción al no ver a una estrella de renombre en su equipo. En un entorno donde la competencia es feroz, el reto para América será mantener un equilibrio entre el talento joven y la experiencia, asegurándose de que cualquier incorporación futura sume al objetivo de ser campeones.
A medida que avanza el Clausura 2025, las Águilas tendrán que demostrar que su estrategia de no fichar a figuras mediáticas puede resultar en un equipo sólido y competitivo. La afición espera que, a pesar de la ausencia de nombres rimbombantes, el club esté preparado para dar batalla en el torneo y consolidar su legado en el futbol mexicano.
Comentarios: