La historia de André-Pierre Gignac con Tigres UANL está llegando a un punto crucial, ya que el delantero francés, considerado el máximo ídolo en la historia del club, se encuentra en la etapa final de su carrera profesional. A sus 38 años, Gignac ha dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano, pero la pregunta sobre cuándo se retirará sigue en el aire.
Desde su llegada a Tigres en 2015, Gignac ha sido un pilar fundamental para el equipo, rompiendo récords y acumulando títulos. Con un impresionante total de 216 goles y 53 asistencias en 394 partidos, su legado es innegable. Sin embargo, el tiempo no perdona, y tanto el jugador como la directiva han comenzado a considerar el futuro del club sin su presencia.
La decisión sobre el retiro de Gignac no será unilateral. La directiva de Tigres y el propio jugador han acordado que tomarán esta importante decisión juntos. Esta colaboración refleja la relación cercana que han desarrollado a lo largo de los años, donde ambos han trabajado en conjunto para alcanzar el éxito. La intención es que Gignac siga contribuyendo al club de alguna manera, incluso después de colgar los botines, ya que su experiencia y liderazgo son invaluables.
El Apertura 2024 y el Clausura 2025 serán temporadas clave para determinar el momento del adiós de Gignac. Aunque ha manifestado su deseo de continuar jugando mientras su cuerpo lo permita, es consciente de que el final está cerca. La directiva ya está contemplando un cambio generacional, lo que añade una capa de urgencia a la situación.
La afición de Tigres, que ha venerado a Gignac desde su llegada, espera con ansias y nostalgia el anuncio de su retiro. Este ícono no solo ha sido un goleador prolífico, sino también un símbolo de entrega y carisma en el campo. Su dorsal número 10 es sinónimo de grandeza para los seguidores felinos, y su nombre está grabado en la historia de la Liga MX como uno de los mejores futbolistas extranjeros que han jugado en el país.
Comentarios: