El próximo enfrentamiento entre Tigres UANL y Rayados de Monterrey promete ser un evento lleno de emoción y tensión, no solo por la rivalidad que caracteriza a este clásico, sino también por la presión que recae sobre el nuevo entrenador de los felinos, Veljko Paunovic. Desde la salida de Ricardo “Tuca” Ferretti, ningún técnico ha logrado vencer a Monterrey en su primer partido oficial contra ellos, una racha que Paunovic está decidido a romper.
Durante la era de Ferretti, Tigres se consolidó como uno de los equipos más exitosos de la Liga MX, logrando un total de 17 victorias en 46 clásicos regios. Sin embargo, tras su partida, los sucesores han enfrentado dificultades. Miguel Herrera, quien tomó el mando después de Ferretti, perdió su primer clásico ante Rayados con un marcador de 2-0. A pesar de que Herrera tuvo un desempeño mixto en los clásicos, no logró superar a su acérrimo rival en su debut.
El siguiente en la lista fue Diego Cocca, quien no llegó a enfrentar a Monterrey en su primer partido, ya que fue llamado a dirigir la selección nacional. Posteriormente, Marco Antonio “El Chima” Ruiz tampoco pudo conseguir la victoria, perdiendo por la mínima diferencia en su debut. Finalmente, Robert Dante Siboldi logró un empate, pero no una victoria, manteniendo la maldición vigente.
Ahora, Paunovic se encuentra en una posición única. Aunque ya se enfrentó a Monterrey en un partido amistoso durante la pausa de la Fecha FIFA, esa derrota no cuenta oficialmente. Sin embargo, este nuevo encuentro representa una oportunidad real para el estratega serbio de cambiar la narrativa. La presión es alta, ya que una victoria no solo significaría romper la maldición, sino que también podría tener un impacto significativo en la tabla de posiciones.
El clásico número 139 entre Tigres y Rayados no solo es un duelo por el orgullo, sino que también tiene implicaciones directas en la clasificación del torneo. Si Tigres logra ganar, se alejaría de su rival por cinco puntos, mientras que una derrota los dejaría solo una unidad por debajo de Monterrey.
Comentarios: