¡Atentos! ¿Se va? La decisión de Rayados con Jorge Rodríguez

Jorge Rodríguez ha sido pieza clave en el esquema de Rayados, destacando con 45 partidos, un gol y cinco asistencias en su primer año.

Jorge Rodríguez, Rayados de Monterrey

El futuro de Jorge Rodríguez en Rayados de Monterrey ha sido objeto de especulación en las últimas semanas, especialmente tras el cierre de un año sin títulos para el equipo. Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, la directiva del club ha tomado decisiones clave respecto a la plantilla, y el volante argentino se encuentra en el centro de estas negociaciones.

A pesar de que Rodríguez tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, la directiva de Rayados ha decidido que es necesario renovar su vínculo. Esta decisión responde a la preocupación de que otros clubes, como Toluca, podrían estar interesados en fichar al mediocampista, quien ha demostrado ser un jugador valioso desde su llegada a México en enero de 2024.

La intención de extender su contrato es una medida para asegurar su permanencia en el equipo y evitar que se convierta en un objetivo para otros equipos de la Liga MX.

Durante su primer año en Monterrey, Jorge Rodríguez disputó un total de 45 partidos, en los cuales anotó un gol y proporcionó cinco asistencias. Su única anotación fue un impresionante gol frente al Inter Miami en los cuartos de final de la Concachampions 2024, un momento que quedó grabado en la memoria de los aficionados.

Opina sobre esta noticia

A pesar de su contribución al equipo, el rendimiento del jugador ha generado opiniones divididas entre los hinchas, algunos de los cuales lo apoyan, mientras que otros critican su desempeño.

Con la llegada de un nuevo año, el cuerpo técnico encabezado por Martín Demichelis busca reforzar al equipo con jugadores de calidad que puedan ayudar a Rayados a competir en hasta cinco torneos en 2025. La renovación de Rodríguez se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye tanto la incorporación de nuevos talentos como la retención de futbolistas clave.

El hecho de que Rodríguez haya sido un titular indiscutido bajo la dirección de dos entrenadores diferentes en 2024 demuestra su importancia en el esquema del equipo. Sin embargo, la presión por obtener resultados positivos en el próximo año es alta, y el mediocampista tendrá la oportunidad de demostrar su valía en el campo.

Comentarios: