Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡100 millones! El inversor que quiere venir a Pumas, llegarían refuerzos

El equipo universitario podría recibir una gran suma de dinero gracias a la inversión de una compañía gigante de Estados Unidos.

Rector Lomelí Pumas UNAM

El futuro de Pumas UNAM podría experimentar un cambio radical en su estructura económica gracias a la tentadora propuesta de un inversor que busca adquirir los derechos de televisión del club. Este movimiento, que involucra una cifra cercana a los 100 millones de dólares, ha generado una gran expectación entre los aficionados y podría significar un antes y un después en la historia de la institución.

La plataforma de streaming Amazon Prime ha mostrado un interés significativo en hacerse con los derechos de transmisión del equipo auriazul. Se ha reportado que la empresa está dispuesta a ofrecer un contrato de 20 millones de dólares por temporada durante cinco años, lo que podría permitir al club no solo mejorar su situación financiera, sino también destinar recursos a la mejora de su plantilla y su infraestructura.

Sin embargo, para que esta operación se concrete, no basta solo con la aprobación de la directiva de Pumas. La decisión final recae en el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, quien deberá conseguir la mayoría en el patronato para darle luz verde a esta ambiciosa propuesta. La importancia de esta decisión radica no solo en los beneficios económicos, sino también en las implicaciones que podría tener para la identidad y los valores del club.

La llegada de Amazon al panorama del fútbol mexicano podría transformar la forma en que los aficionados consumen el deporte, generando una competencia entre las plataformas de streaming y las cadenas tradicionales. Esto, en última instancia, beneficiaría a los seguidores, al ofrecerles más opciones y un acceso más amplio a los contenidos relacionados con su equipo.

Opina sobre esta noticia

Además de los beneficios inmediatos que traería consigo una inyección de capital de tal magnitud, los aficionados de Pumas también están conscientes de las implicaciones a largo plazo. La posibilidad de recibir 100 millones de dólares representaría una oportunidad única para que el club se posicione como uno de los más importantes del país. Las mejoras en la infraestructura y en la calidad del plantel podrían traducirse en un rendimiento competitivo más fuerte en la Liga MX.

Por otro lado, la relación histórica de Pumas con Televisa en términos de derechos de transmisión ha sido un factor clave en su legado. Sin embargo, la evolución del mercado de derechos televisivos ha llevado al club a explorar nuevas opciones, lo que abre la puerta a una nueva era en su historia. A medida que el contexto del fútbol mexicano se moderniza, la opción de asociarse con Amazon podría ser un paso hacia un futuro más brillante.

Comentarios: