El Apertura 2024 ha sido un torneo excepcional para Cruz Azul, que ha logrado posicionarse como uno de los equipos más destacados no solo en México, sino también a nivel internacional. La Máquina, bajo la dirección de Martín Anselmi, ha mostrado un rendimiento sobresaliente que la coloca por encima de clubes de renombre mundial como Real Madrid y Manchester City en términos de efectividad en sus respectivas ligas.
Durante la fase regular del torneo, Cruz Azul alcanzó un impresionante 80.77% de efectividad, acumulando 42 puntos de 51 posibles. Este porcentaje supera al del Real Madrid, que se encuentra en 76.92% en La Liga, y al del Manchester City, que tiene un 63.89% en la Premier League. Además, incluso el Inter Miami, un equipo que ha ganado notoriedad en la MLS, no logró igualar la efectividad de la Máquina, que se sitúa en 72.55%.
Este notable desempeño ha sido el resultado de un trabajo constante y una estrategia bien definida que ha permitido al equipo cementero dominar a sus rivales en la liga. A pesar de que la Liguilla comenzó con algunos tropiezos, el equipo ha demostrado una gran superioridad durante la fase regular, lo que ha generado optimismo entre los aficionados y la directiva.
En comparación con otros grandes equipos europeos, Cruz Azul solo es superado en efectividad por clubes como Barcelona (80.95%), Liverpool (86.11%), Bayern Múnich (87.88%) y PSG (88.89%). Esto resalta el nivel competitivo que ha alcanzado el equipo mexicano, colocándolo en una posición privilegiada en el contexto del fútbol mundial.
Opina sobre esta noticia
La afición de Cruz Azul celebra este momento histórico, ya que el equipo ha logrado romper con la percepción de que los clubes europeos son los únicos que dominan el fútbol global. La Máquina ha demostrado que, con esfuerzo y dedicación, es posible competir al más alto nivel y obtener resultados que hablen por sí mismos.
Con el cierre de la fase regular, la expectativa crece en torno a cómo se desempeñará Cruz Azul en la Liguilla. La presión está sobre el equipo para mantener su nivel y demostrar que su éxito en la fase regular no fue un mero accidente, sino el resultado de un trabajo arduo y una planificación estratégica.
Comentarios: