Cruz Azul se encuentra en una encrucijada en el Torneo Apertura 2024 de la Liga MX. El equipo comandado por Martín Anselmi se enfrenta a un desafío crucial: cumplir con la normativa de la liga que exige a los clubes sumar un mínimo de 1000 minutos de juego a sus canteranos a lo largo de las 17 jornadas.
Después de las primeras 3 fechas del torneo, La Máquina se ubica en la parte más baja de la tabla de posiciones de este rubro, con solo 119 minutos habilitados a sus jóvenes talentos. Esto lo deja por debajo de equipos como Puebla, Querétaro, Toluca y Tigres.
¿Qué sanción hay si no se cumple?
Si bien el camino es largo, de no empezar a darles proyección a los jugadores de las fuerzas básicas, el equipo cementero podría enfrentar una dura sanción: perder 3 puntos tanto en la tabla general como en la porcentual.
Esto sin duda no beneficiaría a un Cruz Azul que aspira a ser el líder general de la competencia y definir cada juego de la liguilla en condición de local.
Algunos de los elementos de las fuerzas básicas que podrían sumar minutos son Bryan Gamboa, quien tuvo su debut goleador en la jornada 1 ante Mazatlán; Amaury García, quien llegó desde Pumas y promete mucho; y Raymundo Rubio, quien aún no ha visto acción en las primeras 3 fechas.
Además, la joya que atrae la atención de todos es Samuel Espinosa, quien no puede sumar minutos en este Apertura 2024 al no estar inscrito, pero sí podría tener oportunidades en la Leagues Cup y el próximo certamen local.
Cruz Azul se encuentra entre la espada y la pared, debiendo encontrar la manera de cumplir con la regla de menores sin descuidar sus aspiraciones en el torneo. Un desafío crucial que pondrá a prueba la capacidad de gestión del cuerpo técnico.
Comentarios: