Cruz Azul no solo es el mejor equipo de México, ahora también es el más destacado a nivel internacional. 🎉 La IFFHS, entidad que mide el rendimiento de los clubes a nivel global, colocó a La Máquina en el puesto 74, superando ampliamente a sus rivales de la Liga MX. Con 177.25 puntos, el equipo celeste demostró que su éxito traspasó fronteras, dejando atrás a gigantes como Monterrey, Tigres y América, que ni siquiera lograron acercarse a su marca.
El título de la Concacaf Champions Cup 2025 fue la clave. 🏆 La IFFHS valora especialmente los torneos continentales, y el séptimo campeonato internacional de Cruz Azul pesó más que cualquier otro logro. La eliminación de rivales como América en cuartos de final y la aplastante victoria 5-0 en la final contra Vancouver Whitecaps consolidaron su posición.
La Liga MX en el radar internacional
Aunque la Liga MX tuvo representación, ningún otro equipo logró acercarse a Cruz Azul. Monterrey, Tigres, América, Toluca, Pumas y Pachuca aparecieron en el top 350, pero con diferencias abismales. Mientras La Máquina se ubicó en el top 100, el resto quedó relegado a puestos secundarios. La IFFHS prioriza los torneos internacionales, y eso explica por qué equipos con campañas irregulares en Liga pero con participación en la Concacaf Champions Cup, como Pachuca, lograron mejores posiciones.
La Leagues Cup fue un ejemplo claro de esta tendencia. A pesar de la humillante derrota 7-0 contra Seattle Sounders en julio, Cruz Azul no sufrió consecuencias en el ranking. La IFFHS entiende que un torneo amistoso no define el valor real de un equipo, mientras que un título continental sí. "Los resultados internacionales son los que marcan la diferencia", aseguró un analista deportivo.
La polémica por la ausencia de Toluca
El caso de Toluca generó controversia. 🤔 El equipo de Antonio Mohamed vivió su mejor año, ganando el Clausura 2025 y liderando el Apertura, pero su ausencia en la Concacaf Champions Cup lo dejó en el puesto 278. La IFFHS no considera los torneos locales con el mismo peso, y eso explica por qué un campeón de Liga quedó tan lejos en la clasificación. "Es injusto, pero así funciona el sistema", admitió un directivo del club.
Cruz Azul, en cambio, aprovechó cada oportunidad. Su participación en la Copa de Campeones no solo le dio puntos, sino que también reforzó su imagen como un equipo de élite. La combinación de triunfos internacionales y regularidad en Liga lo convirtió en el club mexicano más valorado. Mientras otros equipos luchan por mantenerse en el top 300, La Máquina ya piensa en escalar aún más en el ranking global.




Comentarios: