Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡Atentos! Revelan el plan del Cruz Azul para el mercado invernal

Cruz Azul se lanza a la búsqueda de talento joven, priorizando un futuro sólido y competitivo. Descubre cómo la directiva planea construir un equipo exitoso con proyección.

Iván Alonso Cruz Azul

La Máquina azul ya tiene claro su rumbo: jugadores jóvenes y con proyección para el futuro 🔥. Mientras la afición sueña con la décima estrella, la directiva de Cruz Azul trabaja en silencio para armar un equipo competitivo de cara al Clausura 2026. Adrián Esparza, analista cercano al proyecto, reveló detalles clave sobre la estrategia del club, dejando claro que no todos los nombres que suenan en el mercado encajan en el perfil que buscan.

El foco está en la juventud y la proyección, según explicó Esparza. Iván Alonso y su equipo apuestan por futbolistas que puedan crecer con la institución, como Chiquete, Luka Romero, Mateusz Bogusz y Andrés Montaño. "Lo que quiere hacer Cruz Azul y el objetivo que tiene de aquí en adelante es traer jugadores que te permitan apostar por ellos 5, 6 o 7 años. Que puedas renovarlos como lo han hecho a lo largo de estos meses", destacó en su canal de YouTube.

La media cancha sigue siendo prioridad

El mediocampo es la zona más saturada y competitiva en el actual plantel, por lo que cualquier movimiento en esa zona se analiza con lupa. Sin embargo, Esparza dejó claro que el ataque y la defensa son las áreas donde más se están explorando opciones. "Sé que se están viendo opciones, sobre todo de ataque, específicamente delanteros. Se ha sondeado también en la defensa central", reveló.

James Rodríguez, uno de los nombres que más ha sonado en los últimos días, no entra en los planes inmediatos del club. "Según lo que me dicen es que, a pesar de que es un jugadorazo y un elemento que llegó a encantar al fútbol mundial, hoy no es una prioridad para lo que necesita Cruz Azul en estos momentos", aclaró el analista. La filosofía es clara: priorizar jugadores que encajen en el proyecto a largo plazo, más que figuras consagradas.

Opina sobre esta noticia

La portería queda en manos de Gudiño y Ochoa

La baja de Kevin Mier no ha generado prisa en la directiva para fichar un arquero de inmediato. Andrés Gudiño asumirá la titularidad, mientras que Emmanuel Ochoa será su respaldo. "Ellos dos van a ser los arqueros de Cruz Azul en los próximos tres, cuatro o hasta cinco meses, si fuera necesario que se alargara la recuperación de Mier", explicó Esparza.

No habrá un golpazo en la portería, descartando así los rumores sobre un posible fichaje de Carlos Acevedo. La idea es evitar saturar la posición y dar oportunidades a los jóvenes que ya están en el club. "No buscarán un arquero de renombre como Acevedo", aseguró, dejando claro que la prioridad es consolidar a los actuales jugadores antes de pensar en refuerzos estelares.

Decisiones definitivas hasta después de la Liguilla

Cruz Azul no tomará decisiones definitivas hasta cumplir sus objetivos deportivos en el Apertura 2025. "Falta Liguilla, falta Copa Intercontinental y creo que hasta ese momento Cruz Azul va a empezar a tomar ya decisiones mucho más claras", puntualizó Esparza. Mientras tanto, el club sigue sondeando el mercado, evaluando opciones que puedan sumarse al proyecto en el Clausura 2026.

La paciencia y la planificación son clave en este proceso. La afición azul espera con ansias ver a su equipo reforzado, pero la directiva prefiere no apresurarse. El futuro de La Máquina se construye con calma, apostando por jóvenes y consolidando a los actuales jugadores antes de dar el siguiente paso.

Comentarios: