Sorpresa: la rebaja salarial que aceptó Gago para irse de Chivas

El ahora exentrenador del Rebaño Sagrado no salió del club rojiblanco por motivos económicos, y así lo confirman los reportes.

Fernando Gago Chivas Guadalajara Boca Juniors

La reciente salida de Fernando Gago de Chivas ha generado un gran revuelo entre los aficionados y analistas del fútbol. Aunque su partida se produjo en medio del Apertura 2024, muchos se preguntan qué motivó esta decisión, especialmente considerando la diferencia salarial entre su contrato en México y el que firmará en Boca Juniors.

Gago llegó a Chivas a principios de 2024 con un contrato que le aseguraba un salario anual de aproximadamente dos millones de dólares, lo que equivale a unos 166 mil dólares mensuales. Este atractivo paquete lo convirtió en uno de los entrenadores mejor remunerados de la Liga MX. Sin embargo, su decisión de regresar a Boca, club donde se formó y tuvo una carrera destacada, ha llevado a muchos a cuestionar sus verdaderas intenciones.

Al aceptar la propuesta de Boca, Gago se enfrentó a una reducción salarial significativa. Según reportes, su nuevo contrato con el equipo argentino le otorgará alrededor de 400 mil dólares anuales, es decir, aproximadamente 33 mil dólares al mes, lo que representa una disminución de cinco veces en comparación con su salario en Chivas. Este hecho ha llevado a la conclusión de que el dinero no fue el principal factor en su decisión de abandonar el Rebaño Sagrado.

La salida de Gago ha sido objeto de críticas por su falta de profesionalismo, ya que dejó el club en un momento crucial de la temporada. A pesar de tener un contrato vigente hasta diciembre, ejecutó una cláusula de salida para marcharse, lo que ha generado descontento entre la afición y los jugadores. Muchos consideran que su decisión fue poco ética, especialmente dado el compromiso que se espera de un entrenador en una liga tan competitiva.

Opina sobre esta noticia

Con Gago ya en Boca, Chivas se encuentra en la búsqueda de un nuevo director técnico que pueda revertir la situación del equipo. Los nombres que suenan para ocupar el banquillo incluyen a Gerardo Espinoza, Robert Dante Siboldi y Nicolás Larcamón, entre otros. La directiva está trabajando para encontrar a alguien que no solo tenga un buen plan de juego, sino que también pueda conectar con los jugadores y la afición.

Comentarios: