El Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como Chivas, ha puesto su mirada en el mediocampista Jordan Carrillo, quien actualmente juega para Santos Laguna. Sin embargo, la tarea de fichar al talentoso jugador de 23 años no será sencilla, ya que el equipo tapatío se enfrenta a la competencia de otros clubes interesados en sus servicios.
Con la llegada de un nuevo entrenador, Óscar García Junyent, Chivas busca revitalizar su plantilla de cara al Clausura 2025. La directiva ha tomado decisiones importantes tras la salida de Fernando Gago, quien ahora dirige al primer equipo de Boca Juniors en Argentina. La incorporación de García, quien cuenta con una amplia experiencia internacional, es un paso hacia la mejora del rendimiento del equipo.
Jordan Carrillo se ha convertido en una de las prioridades para Chivas, y se ha informado que el costo de su transferencia podría rondar los 10 millones de dólares. Sin embargo, este monto podría variar dependiendo de las negociaciones que se realicen. La situación se complica para el Rebaño Sagrado, ya que América también ha mostrado interés en el mediocampista, lo que añade presión a la directiva para actuar rápidamente.
La ventaja que tiene América en esta contienda es que su director técnico, Fernando Ortiz, está interesado en un jugador que pertenece a Santos. Esto podría facilitar un intercambio que incluya a Richard Ortiz, un jugador que podría ser parte de la negociación, además de una suma de dinero. Este tipo de acuerdos suelen ser atractivos para los clubes, lo que pone a Chivas en una posición desventajosa si no actúa con celeridad.
Además de Carrillo, Chivas también ha puesto su atención en Brandon Vázquez, otro jugador que ha despertado el interés del club. Sin embargo, la competencia es feroz, ya que los San José Earthquakes de la MLS están preparando una oferta para hacerse con sus servicios. Este escenario resalta la necesidad de que Chivas esté dispuesto a invertir y competir en el mercado de fichajes, ya que otros clubes están dispuestos a ofrecer cifras significativas.
Comentarios: