Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡Por amor a Chivas! Los millones que rechazó Pulido para volver y ser figura

El delantero regresó el último mercado al Rebaño Sagrado y se ha convertido en figura del equipo. Resignó millones para volver. ¡Sentido de pertenencia!

Alan Pulido Chivas Guadalajara

El regreso de Alan Pulido a Chivas ha sido uno de los movimientos más comentados en el futbol mexicano, especialmente por el impacto financiero que tuvo que afrontar el delantero para volver al Rebaño Sagrado. Después de haber sido el jugador franquicia de Sporting Kansas City en la Major League Soccer, Pulido tomó la decisión de dejar un lucrativo contrato a cambio de volver a su país y vestir la camiseta rojiblanca.

Durante su tiempo en la MLS, el yucateco se encontraba disfrutando de un salario de aproximadamente 3.6 millones de dólares por temporada, convirtiéndose en el mejor pagado de su equipo. Esta cifra es una muestra del reconocimiento que había alcanzado en el futbol estadounidense, donde había mejorado su contrato previamente tras la primera aproximación del club mexicano.

Sin embargo, el deseo de regresar a México y especialmente a Chivas fue más fuerte que el atractivo económico que le ofrecía su contrato en Estados Unidos. Se ha revelado que Alan Pulido aún contaba con dos años pendientes en su acuerdo con Sporting Kansas City, lo que significaba que todavía tenía garantizados 7.2 millones de dólares por cobrar. Aunque no renunció a la totalidad de esta suma, sí dejó de lado una parte significativa de sus ingresos.

La decisión de Pulido fue facilitada por un acuerdo mutuo entre el jugador y el club estadounidense para rescindir su contrato. Esto se debió no solo a su deseo de regresar a México, sino también a las lesiones que había estado lidiando en los últimos años, lo que lo convirtió en el jugador mejor pagado del plantel, pero que también limitaba su capacidad de juego.

Opina sobre esta noticia

Al llegar al Rebaño, el delantero se encuentra con un salario que es considerablemente menor en comparación con lo que percibía en la MLS. A pesar de esta disminución económica, Pulido ha manifestado su compromiso y entusiasmo por volver a ser parte de Chivas, donde ya había tenido un paso exitoso entre 2016 y 2019.

El regreso de Pulido a Chivas no solo es un movimiento estratégico para el club, que busca fortalecer su plantilla, sino que también resalta el valor que el delantero otorga a su carrera y su deseo por contribuir al equipo en el que se formó como un jugador destacado. Con este regreso, Chivas espera recuperar parte de la magia que Pulido dejó en su primera etapa y que lo convirtió en un ícono del futbol mexicano.

Comentarios: