El director deportivo de las Chivas de Guadalajara, Fernando Hierro, ha ideado un plan estratégico para evitar pagar grandes sumas de dinero en fichajes y mantener la competitividad en el mercado de la Liga MX.
Desde su llegada al club rojiblanco, Hierro ha implementado una estrategia que ha generado repercusiones y debates debido a la tradición del Rebaño Sagrado. El objetivo principal es reforzar al equipo sin romper con la política de solo contar con futbolistas de origen mexicano.
En conferencias de prensa, Hierro ha dejado claro que han contactado a jugadores que podrían reforzar al equipo, pero si los clubes no están dispuestos a venderlos, no hay mucho que puedan hacer al respecto.
Chivas ha mostrado interés en varios jugadores de la Liga MX en los últimos tiempos, como Carlos Acevedo del Santos Laguna, Fidel Ambriz y Jesús Gallardo. Sin embargo, la dificultad radica en que los equipos no quieren desprenderse de sus principales figuras o piden sumas millonarias por ellos.
Ante esta situación, Hierro y su equipo de trabajo han utilizado la creatividad y el ingenio para buscar fichajes fuera de la Liga MX. Han buscado jugadores con doble nacionalidad, incluyendo la mexicana, para potenciar su plantilla sin transgredir la tradición del club ni pagar grandes sumas de dinero.
Equipos como América, Tigres y Monterrey suelen realizar fichajes internacionales que no están disponibles para Chivas. Sin embargo, Hierro ha logrado encontrar jugadores con doble nacionalidad, como Óscar Whalley, Cade Cowell y Leonardo Sepúlveda, que cumplen con los requisitos de la institución y se han integrado al primer equipo.
Además, Hierro ha intensificado la búsqueda de jugadores con doble nacionalidad en las Fuerzas Básicas del club. Jugadores como Brandon Téllez, Christian Torres, Antonio Herrera, Andrew Martínez y Emilio Tame han llegado a Chivas con el objetivo de consolidarse en el primer equipo en un futuro.
Comentarios: