La noche del compromiso contra el Cincinnati FC en la Leagues Cup 2025, Chivas estrenó su segundo jersey, pero algo llamó la atención de los aficionados y los medios de comunicación. La indumentaria presentada el pasado 10 de julio, con una llamativa combinación de blanco, verde y rojo en apoyo a la Selección Mexicana en la próxima Copa del Mundo, había sufrido un cambio no anunciado.
Un Parche que Llamó la Atención 🕵️♂️
En la parte superior de la espalda del jersey, originalmente se encontraba un parche con la frase "Estadio Mundialista 2026", un detalle que hacía referencia a la participación del Estadio Akron en la competencia Mundial del próximo año. Sin embargo, para el duelo contra Cincinnati, este parche había sido tapado con un nuevo diseño tricolor, ocultando la marca característica de la playera.

¿Qué Pasó con el Parche? 🤔
El motivo detrás de este cambio no anunciado se debe a una cuestión de derechos de comercialización. Según se informa, la marca Adidas es la única en el planeta que tiene los derechos exclusivos para lucrar con todo lo relacionado con la Copa del Mundo. Por lo tanto, para evitar conflictos legales, la empresa Puma y el Guadalajara decidieron hacer este ajuste en el jersey del Chiverío.
Un Asunto de Derechos y Deberes 🚫
La situación generó sorpresa y confusión entre los aficionados, que no entendían por qué se había eliminado un detalle que había sido presentado con tanta fanfarria. Sin embargo, la realidad es que en el mundo del fútbol, los derechos de comercialización y los acuerdos de patrocinio pueden tener implicaciones importantes para los clubes y las marcas involucradas.

Un Pasaje sin Anunciarse 📣
El cambio en el jersey de Chivas fue un movimiento estratégico para evitar conflictos legales, pero también puede verse como una muestra de la competencia entre marcas y la importancia de los derechos de comercialización en el fútbol. Puma y Chivas optaron por el silencio y realizaron el ajuste sin dar mayores explicaciones, para evitar cualquier tipo de controversia o desacuerdo.
Un Ramos Secoso 🌿
El para qué descrestar un tema que ha obtenido, pueden plantear la pregunta, ¿qué ocurre cuando los intereses de los patrocinadores entran en conflicto con la identidad de un club de fútbol? ¿Qué significa para los aficionados y para la imagen del equipo en cuestión? Estas son preguntas difíciles de responder, pero que sin duda requerirán reflexión y análisis en el futuro del deporte.
Comentarios: