El Guadalajara no dejó buenas sensaciones ante Charlotte FC, pese a mantenerse con vida tras la serie de penales en la Leagues Cup. El equipo de Gabriel Milito batalló para imponer condiciones y uno de los grandes temas que se llevó reflectores fue la ausencia de Érick Gutiérrez, un hombre clave en el mediocampo. La decisión encendió dudas entre la afición, que esperaba verlo desde el arranque en el Bank of America Stadium.
El “Guti” venía siendo protagonista —para bien y para mal— en los últimos juegos del Rebaño Sagrado. Con él en la cancha, el equipo ha encontrado una salida más limpia y conexiones claras de media a punta. Pero también cargaba con dos penales en contra, ante Atlético de San Luis y León, que lo habían puesto bajo la lupa en el entorno rojiblanco. Aun así, su ausencia ante Charlotte fue la noticia que más ruido generó. ⚠️
¿Por qué no jugó Érick Gutiérrez? Milito lo explica con detalle
El propio Gabriel Milito fue directo al grano tras el duelo: la ausencia del mediocampista fue una medida preventiva por un tema muscular. El estratega confirmó que el volante terminó el partido anterior con una molestia relevante y no quisieron arriesgarlo en un escenario que podría agravarlo.
“Guti terminó con una fatiga importante en el isquiotibial en el último partido. En el día de hoy era muy riesgoso que pudiera participar por una posible lesión o que se agravará su lesión. Por eso no estuvo convocado por ese motivo y decidimos que juegue Campillo, que lo hizo muy bien”, expresó el entrenador argentino.
La decisión no solo apunta a proteger al jugador, sino a administrar el plantel en una Leagues Cup que exige al máximo. En ese sentido, Milito dejó ver que priorizó la gestión física y apostó por Campillo, quien respondió con oficio en un contexto bravo. 🧠
El valor del “Guti” en el esquema del Rebaño
Aunque algunos recuerdan los penales cometidos, el peso de Érick Gutiérrez en el once rojiblanco es innegable. En los últimos duelos se convirtió en ese enlace que tanto pide el equipo para circular con intención, sostener la posesión y lanzar con precisión. Sin él, Chivas perdió claridad en la primera fase de construcción y le costó pisar el último tercio con ventaja.
La baja también impacta desde lo anímico. El mediocentro es una voz que ordena, corrige y compite. Ese tipo de liderazgo silencioso se nota cuando falta. Por ello, el plan del cuerpo técnico será llevarlo con calma para evitar una lesión mayor que lo deje fuera varias semanas. En torneos cortos y con viajes, la línea entre “llega” y “se rompe” es finísima.
El juego en Charlotte y lo que dejó el duelo 💥
El equipo tapatío se vio superado por momentos en intensidad y ritmo. La serie de penales maquilló un choque que, en el trámite, se resolvió con sufrimiento. Hubo momentos de concentración, pero faltó pulcritud para conectar a los atacantes y claridad para dañar por dentro. El arco contrario quedó demasiado lejos por lapsos extensos.
Aun así, hubo chispazos que sostienen el optimismo: un par de asociaciones en corto, un trabajo ordenado de la última línea y la personalidad en el mano a mano al final. Milito se fue con tareas para corregir y una lista clara de ajustes: recuperar a sus piezas clave, acelerar la circulación y decidir mejor en la zona de definición.
¿Qué se viene para Chivas en la Leagues Cup 2025? 📅
El calendario no da tregua. El Guadalajara sigue en competencia y su siguiente examen será ante FC Cincinnati este jueves en el TQL Stadium, a las 17:00 del centro de México. Un rival intenso, bien trabajado y punzante en transiciones, que exigirá al límite la estructura defensiva del Rebaño.
La gran incógnita será el estado del “Guti”. Si la evolución es positiva, podría entrar en convocatoria, aunque todo dependerá de cómo responda en los entrenamientos previos. La prioridad, según insinuó el timonel, es no forzar a un jugador determinante cuando el músculo todavía pide calma. Con o sin él, la misión es dar un paso al frente en volumen ofensivo y no regalar metros en campo propio.
Señales para la afición rojiblanca 🔴⚪
La gestión de Milito apunta a largo plazo dentro del torneo: cuidar a los futbolistas que te sostienen el juego y elegir batallas. La elección de Campillo y la lectura de partido son pistas de que el banquillo quiere un equipo más equilibrado y menos reactivo. Recuperar a Érick Gutiérrez al cien por ciento será clave para que el Rebaño vuelva a lucir ese control que por momentos ha mostrado, y que necesita para competir de tú a tú ante cualquiera.
Mientras tanto, el reto está clarísimo: subir una marcha, ajustar detalles en salida y ser más contundentes. La mesa está puesta para que Chivas demuestre de qué está hecho en la siguiente parada de la Leagues Cup. ⚽🔥
Comentarios: