Recientemente, el futbol mexicano se vio sacudido por la noticia del traspaso de Santiago Giménez al AC Milan, un movimiento que no solo destaca el talento del delantero, sino que también ha tenido un impacto significativo en el ranking de las transferencias más caras de jugadores mexicanos. Giménez dejó el Feyenoord de los Países Bajos para unirse a las filas del club rossonero, en un acuerdo que se cerró por la impresionante cifra de 35 millones de euros.
Este traspaso ha llevado a Giménez a ocupar un lugar privilegiado en la historia del fútbol mexicano, ya que se convierte en uno de los jugadores más caros del país.
Con esta transferencia, el joven delantero ha logrado desplazar a Javier Hernández, actual jugador de Chivas de Guadalajara, del top 5 de las transferencias más costosas de mexicanos. Según la base de datos especializada Transfermarkt, Chicharito ahora ocupa la sexta posición en esta lista.
El ranking de las transferencias más caras de jugadores mexicanos lo lidera Hirving Lozano, quien se unió al Napoli por 45 millones de euros, marcando un hito en el fútbol azteca.
En segundo lugar se encuentran Édson Álvarez y Raúl Jiménez, ambos con un traspaso de 38 millones de euros; Álvarez dejó el Ajax para unirse al West Ham, mientras que Jiménez se trasladó del Benfica al Wolverhampton por la misma cantidad.
La reciente transferencia de Santiago Giménez al Milan ocupa el cuarto lugar, mientras que en la quinta posición se encuentra el traspaso de Raúl Jiménez al Benfica por 22 millones de euros en 2015. Con el traspaso de Chicharito al West Ham por casi 18 millones de euros, el delantero se ve relegado a la sexta posición, un cambio significativo en su carrera.
Este movimiento no solo refleja el crecimiento de Santiago Giménez como jugador, sino que también subraya la evolución del fútbol mexicano en el ámbito internacional. La capacidad de los futbolistas aztecas para atraer la atención de clubes europeos de renombre es un indicativo del talento que se está desarrollando en el país.
Comentarios: