
La reciente eliminación de Chivas en la Concachampions 2025, a manos del Club América, ha dejado un impacto significativo en el entorno futbolístico. A pesar del abultado marcador que reflejó la superioridad de las Águilas, el director técnico de este equipo, André Jardine, ofreció una visión respetuosa sobre su rival y destacó los desafíos que enfrentó para superar al Rebaño.
En una conferencia de prensa posterior al partido, Jardine reconoció que el Guadalajara presentó una defensa sólida en los encuentros previos. Mencionó que “Chivas fue un rival que en los dos partidos de Guadalajara se plantó muy bien en defensa”, lo que obligó a su equipo a realizar una cuidadosa planificación y ejecutar una estrategia efectiva.
Afirmó que esta situación le generó al América “bastante trabajo para generar situaciones de peligro”, resaltando así la exigencia que representó el rival.
El entrenador brasileño no escatimó en elogios hacia el orden defensivo que mostró el equipo rojiblanco durante los primeros enfrentamientos. Esto demuestra que, a pesar de la eliminación, el cuerpo técnico del Rebaño tiene aspectos positivos que construir para el futuro. Jardine destacó la importancia de “una buena lectura” en el juego, lo que llevó a su equipo a mover las piezas correctamente para conseguir el resultado que necesitaban.
Opina sobre esta noticia

El fracaso en la Concachampions representa un nuevo reto para Chivas, que ahora debe enfocar su atención en el Clausura 2025. Con el equipo al borde de la media tabla, es imperativo que logren una serie de buenos resultados para no caer en la zona de Play-In. El siguiente compromiso del Rebaño será contra FC Juárez, donde deberán demostrar que pueden dejar atrás la decepción y recuperar el nivel esperado.
A medida que el equipo se prepara para enfrentar a los Bravos, la presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores aumenta. La afición espera ver reacciones inmediatas que reflejen un cambio positivo y un compromiso renovado por parte de los jugadores. La temporada sigue su curso y, con ella, las oportunidades de redención para un equipo que busca reinstaurar su grandeza en el fútbol mexicano.
Con la eliminación aún fresca en la memoria de todos, la labor de Mier y su equipo será crucial para definir el rumbo del club en los próximos meses. La historia de Chivas está lejos de quedar sellada, y cada partido será una nueva oportunidad para demostrar que el equipo tiene lo necesario para competir al más alto nivel. La respuesta y la actitud frente a la adversidad marcarán el camino que seguirán en este torneo y en el futuro cercano.
Comentarios: