La rivalidad entre Chivas y América se intensifica a medida que se acerca el Clásico Nacional, y las decisiones del entrenador del Guadalajara, Gerardo Espinoza, están generando controversia. Con una reciente victoria ante las Águilas en el duelo de ida de los octavos de final de la Concachampions 2025, Espinoza tiene en la mira el siguiente enfrentamiento, pero su estrategia ha sido objeto de análisis y debate.
Para el Clásico del Clausura 2025, que se jugará el próximo 8 de marzo en el Estadio Akron, la intención de Espinoza es dar prioridad a este choque internacional sobre el enfrentamiento de la Liga MX.
Esto se traduce en la posible alineación de un cuadro alternativo en la jornada de la liga, lo que podría significar que varios jugadores estelares se queden en la banca para el compromiso de medio semana. La idea es mantener a los mejores futbolistas frescos y en óptimas condiciones para la crucial revuelta de la Concachampions.
Dentro del marco de esta estrategia, se han filtrado nombres de jugadores que podrían formar parte del equipo alternativo, como Fernando Beltrán, Yael Padilla y Cade Cowell. Además, se contempla la participación de Oso González, Luis Rey y Javier Hernández, quienes han mostrado un buen nivel en los entrenamientos.
Esta decisión busca no solo asegurar la salud y el rendimiento de los jugadores, sino también optimizar las posibilidades de avanzar en un torneo continental donde la competencia es feroz.
El enfoque de Espinoza ha generado opiniones divididas. Algunos aficionados y analistas creen que priorizar la Concachampions podría costarle al equipo en la liga, mientras que otros confían en que su estrategia puede llevar a un éxito mayor en el plano internacional. Chivas ha tenido un arranque de temporada irregular, y esta táctica podría ser clave para revitalizar al equipo.
Todo parece indicar que la planificación del cuerpo técnico se basa en un análisis detallado del estado físico y mental de los futbolistas. Los minutos acumulados en el torneo local son una preocupación constante, especialmente al considerar la exigencia que supone jugar ambos torneos simultáneamente. La directiva de Chivas está consciente de la importancia de cuidar a sus jugadores para evitar lesiones y asegurar un rendimiento óptimo en los momentos decisivos.
Comentarios: