Chivas está experimentando una transformación bajo la dirección de Óscar García Junyent, quien ha introducido una metodología novedosa que busca complicar el trabajo de los equipos contrarios. Desde su llegada, el técnico español ha realizado ajustes significativos en la forma en que se manejan las convocatorias, lo que ha generado expectativa entre los aficionados y analistas del fútbol.
Una de las modificaciones más notables que ha implementado García es el cambio en el tiempo de anuncio de la lista de convocados. Tradicionalmente, los equipos suelen dar a conocer esta información con 48 horas de anticipación.
Sin embargo, el nuevo enfoque de García consiste en revelar la lista de jugadores citados solo unas horas antes del inicio de cada partido. Esta táctica tiene como objetivo despistar a los rivales, dificultando su planificación y análisis previo al encuentro.
Hasta ahora, Chivas ha disputado tres partidos oficiales bajo la dirección de García, y aunque los resultados han sido mixtos, la intención de confundir a los oponentes es clara. En su primer encuentro, el equipo enfrentó a Santos Laguna, seguido de un partido complicado contra Necaxa, donde el rendimiento no fue el esperado. En el último juego, el equipo logró un empate ante Tigres.
Uno de los desafíos que enfrenta García es la falta de un once titular claro. En cada partido, ha utilizado diferentes jugadores en posiciones clave, lo que refleja la búsqueda de la mejor combinación posible.
Por ejemplo, en el centro del ataque, ha alineado a varios futbolistas, como Ricardo Marín y Javier Hernández, sin que ninguno haya logrado establecerse como titular indiscutido. Este enfoque táctico puede ser parte de la estrategia para mantener a los rivales adivinando sobre las alineaciones y tácticas que utilizará Chivas.
Los aficionados rojiblancos están atentos a cómo se desarrollará esta nueva metodología. La expectativa es alta, ya que los cambios pueden influir en el rendimiento del equipo a medida que avanza el Clausura 2025.
Comentarios: