Únete a nuestro canal de WhatsApp

La estrategia de Chivas para poder fichar refuerzos sin problemas

Chivas busca fortalecer su plantilla y asegurar recursos claves mediante la venta de abonos y alianzas estratégicas.

Amaury Vergara Chivas Guadalajara

El equipo de Chivas está trabajando arduamente para trascender en el Apertura 2025 y conseguir la estrella número 13 en su escudo, pero también están planificando el próximo Clausura 2026, lo que implica tomar decisiones importantes sobre la contratación de refuerzos y la posible salida de jugadores como Chicharito o Alan Pulido 🎉

La directiva de Chivas, encabezada por Amaury Vergara, tiene en mente algunos movimientos que haría para fortalecer al equipo, y uno de los planes es la venta de abonos semestrales para el próximo Clausura 2026, que comenzará el 23 de octubre. Esto les permitirá tener una mayor cantidad de lugares vendidos y obtener recursos para adquirir nuevos futbolistas.

La venta de abonos como estrategia para obtener recursos

La venta de abonos es una estrategia clave para que Chivas obtenga los recursos necesarios para su operación y la contratación de refuerzos. Hay que recordar que hace seis meses, la contratación de jugadores como Bryan González, Richy Ledezma, Diego Campillo y Efraín Álvarez fue crucial para motivar a los aficionados a adquirir sus entradas con anticipación. La directiva de Chivas espera que la venta de abonos semestrales para el próximo Clausura 2026 tenga un impacto similar y les permita obtener los recursos necesarios para fortalecer al equipo 📈

La venta de abonos es una excelente oportunidad para los aficionados de Chivas para asegurarse de tener un lugar en el Estadio Akron para todos los partidos del próximo Clausura 2026. Además, la venta de abonos también es una forma para que el club obtenga recursos de manera anticipada y pueda planificar con mayor certeza su estrategia para el próximo torneo.

Opina sobre esta noticia

La importancia de los patrocinadores para chivas

El Guadalajara es una marca de poderío internacional, y como tal, el club se hace de recursos principalmente de los patrocinadores con sus contratos multianuales. Además de la venta de boletos y artículos dentro del Estadio Akron, los patrocinadores son una fuente importante de ingresos para el club. La directiva de Chivas busca mantener y fortalecer las relaciones con los patrocinadores actuales, y también buscar nuevos patrocinadores que puedan ayudar al club a obtener los recursos necesarios para su operación 📊

La estrategia de Chivas para obtener recursos no se limita solo a la venta de abonos y la búsqueda de patrocinadores. El club también busca generar ingresos a través de la venta de artículos y merchandising, así como a través de la explotación de los derechos de transmisión de sus partidos. La directiva de Chivas está trabajando arduamente para diversificar las fuentes de ingresos del club y asegurarse de que tenga los recursos necesarios para competir a alto nivel en la Liga MX.

El papel de la directiva en la planificación del clausura 2026

La directiva de Chivas, encabezada por Amaury Vergara, juega un papel fundamental en la planificación del próximo Clausura 2026. La directiva es responsable de tomar decisiones importantes sobre la contratación de refuerzos, la posible salida de jugadores y la estrategia para obtener recursos. La directiva de Chivas está trabajando arduamente para asegurarse de que el club tenga los recursos necesarios para competir a alto nivel en la Liga MX y conseguir la estrella número 13 en su escudo 💪

La planificación del próximo Clausura 2026 es un proceso complejo que requiere la participación de todos los miembros de la directiva de Chivas. La directiva debe trabajar en estrecha colaboración con el cuerpo técnico del equipo, los jugadores y los patrocinadores para asegurarse de que todos estén trabajando hacia el mismo objetivo. La directiva de Chivas está comprometida con la búsqueda de la excelencia y está trabajando arduamente para asegurarse de que el club tenga los recursos necesarios para competir a alto nivel en la Liga MX.

La expectativa de los aficionados por el clausura 2026

Los aficionados de Chivas están ansiosos por el próximo Clausura 2026 y esperan que el equipo pueda conseguir la estrella número 13 en su escudo. La venta de abonos semestrales para el próximo Clausura 2026 es una excelente oportunidad para los aficionados para asegurarse de tener un lugar en el Estadio Akron para todos los partidos del torneo. Los aficionados de Chivas están comprometidos con el equipo y están dispuestos a apoyar al club en su búsqueda de la excelencia 🎊

La expectativa de los aficionados por el próximo Clausura 2026 es alta, y la directiva de Chivas está trabajando arduamente para asegurarse de que el club tenga los recursos necesarios para competir a alto nivel en la Liga MX. La venta de abonos semestrales para el próximo Clausura 2026 es solo el comienzo de la planificación del torneo, y la directiva de Chivas está comprometida con la búsqueda de la excelencia y está trabajando arduamente para asegurarse de que el club tenga los recursos necesarios para conseguir la estrella número 13 en su escudo.

Comentarios: