José Macías y una GRAN devaluación en el fútbol, ¿a qué se debe?

El delantero Macías ha enfrentado momentos difíciles en su carrera profesional que han generado una dramática devaluación en su valor futbolístico.

José Macias

El delantero mexicano José Juan Macías ha enfrentado momentos difíciles en su carrera profesional que han generado una dramática devaluación en su valor futbolístico. Las lesiones han sido el principal factor que ha afectado su desempeño en los últimos años, lo que se estima ha ocasionado una disminución de más de 100 millones de pesos en su cotización.

Considerado uno de los delanteros más talentosos surgidos en el fútbol mexicano en muchos años, Macías llegó a convertirse en el jugador más caro de la Liga MX mientras formaba parte de las Chivas de Guadalajara, superando incluso a reconocidas figuras como André-Pierre Gignac. Debutó en el Apertura 2017 bajo la dirección técnica de Matías Almeyda, demostrando desde el principio su capacidad goleadora.

Sin embargo, diferencias con directivos y entrenadores llevaron a su salida del club, siendo cedido al Club León, donde tuvo destacadas actuaciones e incluso disputó el campeonato de goleo. A su regreso al Rebaño para el Clausura 2020, José Juan Macías mantuvo su nivel y se posicionó como el jugador más valioso de toda la Liga MX según el portal Transfermarkt, con un valor de 10 millones de euros, aproximadamente 183 millones de pesos.

Desafortunadamente, los últimos dos años han sido una pesadilla para el joven delantero debido a dos lesiones de ligamento cruzado anterior, las cuales lo han mantenido alejado de las canchas. Estas lesiones han impactado significativamente en su rendimiento y valor como jugador.

Opina sobre esta noticia

Actualmente, su cotización ha descendido a 3 millones de euros, alrededor de 55 millones de pesos, lo que significa una disminución de más de la mitad de su valor anterior. En resumen, su valor se ha reducido en 128 millones de pesos en tan solo dos años.

Se espera que Macías regrese a la actividad con el rojiblancos en el próximo mes de noviembre, luego de superar sus lesiones. Existe la posibilidad de que participe en la Liguilla del Apertura 2023, siempre y cuando el cuerpo técnico encabezado por Paunovic lo considere apto y sin riesgo de recaídas.

Comentarios: