¿Fue penalti? La mano que no sancionaron al América vs. Chivas

En el minuto 23 del Clásico Nacional hubo una mano de Sebastián Cáceres que desató la polémica. ¿Era pena máxima para Chivas?

El Clásico Nacional entre Chivas y América volvió a ser escenario de una controversia arbitral que ha desatado el debate entre aficionados y expertos. En un partido lleno de emociones y tensión, la jugada que ha acaparado la atención ocurrió al inicio del segundo tiempo, cuando una mano de Sebastián Cáceres no fue sancionada como penalti.

Después de que el atacante del América, Brian Rodríguez, abrió el marcador, el equipo tapatío buscó rápidamente el empate y comenzó a presionar al rival. Fue en una de estas incursiones al área donde se produjo la polémica. Durante un tiro de esquina, tras una serie de rebotes, el balón se elevó y impactó en el brazo del defensor uruguayo. La acción fue reclamada con fervor por los jugadores del Rebaño, quienes consideraban que se trataba de una clara infracción que merecía ser sancionada con un penal.

A pesar de las protestas, el árbitro optó por no señalar la falta. El VAR realizó una revisión silenciosa, pero tras unos minutos, las acciones se reanudaron sin que se hubiera indicado la pena máxima. Esta decisión dejó a los jugadores y a la afición de Chivas frustrados, incrementando las quejas sobre el desempeño del cuerpo arbitral en el partido.

No es la primera vez que el arbitraje se convierte en tema de discusión en un Clásico Nacional. Las decisiones controversiales en partidos anteriores han causado revuelo en la afición y han llevado a muchos a cuestionar la imparcialidad en estos encuentros tan importantes. La situación actual ha reavivado el debate sobre la efectividad del VAR y su implementación en el fútbol mexicano.

Opina sobre esta noticia

Con esta eliminación, Chivas no solo se enfrenta a una dura realidad deportiva, sino también a la necesidad de replantear su estrategia para el Clausura 2025. El equipo debe enfocarse en su próximo encuentro contra FC Juárez y demostrar que pueden dejar atrás la decepción y recuperar el camino hacia el éxito.

La polémica de la mano de Cáceres es un recordatorio de que el fútbol no solo se juega en el campo, sino que también se ve afectado por decisiones que pueden cambiar el rumbo de un partido. La afición espera que los próximos encuentros se desarrollen sin contratiempos arbitrales, permitiendo que el espectáculo vuelva a ser el protagonista.

Comentarios:

Te podría interesar: