El problema que tendrá Chivas con el césped del Estadio Akron

El equipo rojiblanco sufriría un gran problema con el campo de juego de su hogar: ¿de qué se trata y cómo se solucionará?

Chivas enfrenta un desafío significativo con el estado del césped en el Estadio Akron, que ha sido motivo de preocupación para los aficionados y el cuerpo técnico. En las últimas semanas, el campo ha mostrado un deterioro evidente, con áreas descoloridas e irregulares que dificultan el juego fluido que el equipo necesita para competir al más alto nivel.

Desde hace tiempo, el césped ha presentado problemas que afectan el rendimiento del equipo. El balón no rueda adecuadamente en varias zonas del campo, lo que complica los controles y las jugadas técnicas que deberían ejecutarse con naturalidad. Esta situación ha sido notoria desde el torneo anterior y, lamentablemente, no parece que vaya a mejorar en el corto plazo.

Recientemente, se ha informado que el césped ha sido atacado por un hongo agresivo que se ha propagado sin que los encargados del mantenimiento hayan encontrado una solución efectiva.

Este problema ha llevado a que el campo se convierta en un verdadero obstáculo para el equipo, lo que se suma a la presión que ya enfrenta Chivas en el contexto de la Liga MX.

Opina sobre esta noticia

La situación se complica aún más con la acumulación de partidos programados en el Estadio Akron. Chivas tiene un calendario apretado que incluye encuentros de la Liga Femenil y del Tapatío, además de varios partidos importantes en la liga principal.

En particular, el equipo se prepara para dos enfrentamientos cruciales contra el América a principios de marzo, lo que podría agravar aún más el estado del césped.

Además de los compromisos futbolísticos, el Estadio Akron será sede de eventos adicionales que no permitirán que el campo descanse adecuadamente. Uno de los eventos más destacados es Extravaganas 2025, organizado por la empresa de Amaury Vergara, que atraerá a miles de empresarios. También se espera un concierto de la famosa artista colombiana Shakira, lo que significa que el césped no tendrá tiempo para recuperarse entre los partidos y los eventos.

Con la llegada del Mundial de 2026, se planea la instalación de un nuevo césped más moderno y adecuado para el alto rendimiento. Sin embargo, hasta que eso suceda, el equipo deberá lidiar con un campo que no está a la altura de las expectativas y que podría afectar su desempeño en la competición.

Comentarios:

Te podría interesar: