El regreso de Javier Hernández a Chivas ha generado grandes expectativas entre los aficionados, pero la realidad ha sido muy diferente. Desde su llegada, el delantero no ha logrado estar a la altura de lo que se esperaba, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la decisión de ficharlo como refuerzo.
Chicharito es reconocido como uno de los mejores goleadores en la historia del fútbol mexicano. Su trayectoria incluye pasos por destacados clubes europeos y ser el máximo anotador de la Selección Mexicana.
Sin embargo, su retorno al Guadalajara ha estado marcado por una serie de lesiones y un rendimiento que no ha cumplido con las exigencias del equipo. A pesar de su legado, su impacto en el campo ha sido limitado.
A poco más de un año de su fichaje, se han revelado cifras que ponen en evidencia el costo que ha representado para Chivas. Hernández percibe un salario de 2.5 millones de dólares al año, pero su participación en el campo ha sido escasa, acumulando solo 767 minutos de juego.
Esto significa que, en promedio, el club ha pagado alrededor de ¡3,259 dólares por cada minuto! que Chicharito ha estado en el terreno de juego. Esta situación ha generado críticas sobre la efectividad de su contratación.
Un aspecto que ha surgido en torno al salario de Chicharito es que no es completamente cubierto por el club. Se ha mencionado que patrocinadores como MG y Puma están contribuyendo a cubrir parte de su sueldo, lo que ha llevado a cuestionar la sostenibilidad de este tipo de acuerdos en el futuro del equipo.
La situación actual de Chicharito ha puesto a Chivas en una posición complicada. Los aficionados esperaban que su regreso significara un impulso para el equipo, pero la realidad ha sido decepcionante. Con un rendimiento por debajo de lo esperado y un alto costo, la directiva del club deberá evaluar si continuar apostando por el delantero o buscar alternativas que puedan aportar más al equipo.
Comentarios: