
La situación en el Club Deportivo Guadalajara está en el centro de la atención mediática, y todo indica que la próxima jugada en la directiva podría tener un giro inesperado.
Según informaciones recientes, Yon de Luisa, quien ha sido un personaje destacado en la administración del Club América y la Federación Mexicana de Fútbol, se perfila como el nuevo presidente de las Chivas tras la salida de la actual gestión.
El posible ascenso de De Luisa ha generado reacciones mixtas entre la afición rojiblanca. Su pasado como directivo en el América, el archirrival de Chivas, es un aspecto que muchos aficionados no ven con buenos ojos.
Sin embargo, la historia ha demostrado que los lazos entre estos dos clubes pueden ser flexibles, como lo evidenció el caso de Ricardo Peláez, quien también llegó a Chivas después de su paso por el América.
Opina sobre esta noticia
Yon de Luisa cuenta con una notable trayectoria en el ámbito futbolístico y empresarial. Su experiencia como presidente de la Federación Mexicana de Fútbol y CEO de Televisa le otorgan un perfil que podría ser beneficioso para las Chivas. En su tiempo en la FMF, trabajó en la postulación de México como sede del Mundial 2026, además de contribuir al desarrollo del Estadio Akron como una de las sedes mundialistas.
El ingreso de De Luisa podría implicar una reestructuración en la directiva del Rebaño Sagrado. Si esto ocurre, Amaury Vergara se vería obligado a ceder la presidencia, aunque mantendría la propiedad del club. Este cambio permitiría que De Luisa asuma el control total de las decisiones deportivas y administrativas, lo que podría resultar en una nueva dirección para el equipo.
La llegada de Yon de Luisa no solo generaría modificaciones en la cúpula directiva, sino que también podría abrir las puertas a nuevos refuerzos. Gracias a su amplia red de contactos, sería capaz de negociar la llegada de jugadores con gran potencial que fortalezcan al plantel. Algunos nombres que se manejan incluyen a Luis Chávez, Orbelín Pineda, Alan Montes y Jordi Cortizo, quienes podrían marcar una diferencia significativa en el desempeño del equipo en el campo.
Sin embargo, la afición de las Chivas no ve con buenos ojos la posibilidad de que un ex americanista tome las riendas del club. Existe un sentimiento de traición en un sector importante de seguidores, quienes temen que las decisiones de De Luisa favorezcan al América en lugar de beneficiar al Rebaño. La rivalidad histórica entre ambos equipos genera un ambiente tenso ante la posibilidad de este cambio en la directiva.
Comentarios: