El Club Deportivo Guadalajara está viviendo momentos de gran emoción y preparación. No solo por lo que respecta a su desempeño en la Liga MX, sino por un evento que pondrá a la ciudad de Guadalajara en el mapa mundial: la Copa Mundial de la FIFA 2026. Y es que el Estadio Akron, casa del Rebaño Sagrado, ha sido seleccionado como una de las sedes para este gran torneo.
¿Qué significa esto para Chivas y su afición? 🏟️
Esta noticia es un verdadero motivo de orgullo para la afición rojiblanca. Ver a su equipo y a su estadio ser parte de un evento de esta magnitud es algo que quedará grabado en la historia. Pero ser sede mundialista no es tarea fácil, y requiere de una inversión considerable para cumplir con los altos estándares de la FIFA.
Y aquí es donde viene lo interesante. El alcalde de Zapopán, Juan José Frangie, reveló que el Chivas está invirtiendo una cantidad importante de dinero para dejar el Akron listo para recibir a los mejores equipos del mundo. ¡Prepárense porque la cifra es impactante! Se están destinando más de 300 millones de pesos para las mejoras del estadio. Pero la inversión no viene solo del club, también hay apoyo de la ciudad de Guadalajara, Zapopán y el estado de Jalisco.
Más que un estadio, una visión cumplida 🌟
El Estadio Akron no fue construido de la noche a la mañana. Fue la visión de Jorge Vergara, el extinto dueño de Chivas, quien desde el principio concibió el inmueble con la idea de que fuera un estadio certificado por la FIFA. “Jorge me comentó un día que había que certificar FIFA. Este es el estadio que menos se le va a invertir, porque tiene muchos requisitos FIFA”, compartió Frangie en una entrevista con Claro Sports.
El actual presidente municipal de Zapopán también reconoció el trabajo de Pablo Lemus, quien como alcalde anterior avaló el proyecto, y de Jean-Marie Massot, el arquitecto que diseñó este hermoso estadio.
No solo mejoras en el Akron, ¡también en la ciudad! 🚗💨
Las mejoras no se limitan únicamente al estadio. Las autoridades están conscientes de que la llegada de miles de aficionados al Mundial 2026 requerirá de una mejor infraestructura vial. Por eso, se está trabajando en la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero, que conectará el aeropuerto con el Parque Agua Azul y, finalmente, con el Estadio Akron.
“La línea 5 que irá del aeropuerto hasta el Parque Agua Azul, y del Agua Azul hasta el estadio de Chivas, que ya se empezó el tramo del aeropuerto. En infraestructura no es mucha la que se tiene que hacer”, explicó el alcalde.
Detalles finales para un Akron de primer nivel ✨
Además de la infraestructura vial, se están realizando mejoras dentro del estadio. Se cambiará el pasto por uno híbrido, se renovará la zona de ruedas de prensa y se mejorará la conectividad a internet para que los medios de comunicación de todo el mundo tengan todo lo necesario para cubrir el evento.
“El pasto todavía en el híbrido, como ya lo sabes, la zona de ruedas de prensa, todo ese tipo de cosas. Internet, comunicación, que los medios de comunicación tengan lo indispensable, vienen de todo el mundo. Esa parte no me preocupa”, concluyó Frangie.
Sin duda, el Estadio Akron se está preparando para ser una de las sedes más impresionantes del Mundial 2026. ¡El Rebaño Sagrado y su afición tienen motivos para celebrar! 🎉
Comentarios: