Caótico: el dato que pone de manifiesto el fracaso del proyecto de Chivas

El manejo del proyecto deportivo del equipo rojiblanco parece no haber sido el más adecuado, y así se ve en los resultados.

Gerardo Espinoza Javier Mier Chivas

Chivas atraviesa un momento crítico en su historia reciente, y el año 2025 no parece ofrecer un panorama alentador. En medio de un rendimiento decepcionante, el equipo se encuentra en los puestos bajos de la tabla en el Clausura 2025, y ha sido incapaz de brillar en competencias como la Copa de Campeones de la Concacaf, donde sufrió una contundente derrota a manos del Club América.

Una de las estadísticas más preocupantes que refleja el estado caótico que vive la institución es que, en los 12 partidos disputados hasta la fecha, Chivas ha tenido cinco entrenadores diferentes al mando del equipo. Esta cifra es un claro indicador del descontrol y la falta de dirección que ha caracterizado al club en los últimos tiempos.

Los problemas comenzaron con Óscar García Junyent, quien dirigió el inicio de la temporada pero fue destituido tras una serie de incidentes, incluido un comportamiento inaceptable en el banquillo. Después de su salida, su asistente, Francisco Manel Ruano, tomó el control por un breve periodo, siendo luego sustituido por José Meléndez. Sin embargo, la mala suerte persiguió a Meléndez, quien no pudo mantenerse en la dirección técnica debido a una serie de circunstancias desafortunadas, incluido un incidente que lo dejó fuera del banquillo.

La situación empeoró con la llegada de Gerardo Espinoza, quien fue elegido como nuevo timonel con la esperanza de cambiar el rumbo del equipo. No obstante, incluso él ha enfrentado problemas disciplinarios, siendo expulsado en su primer partido, lo que obligó a su auxiliar a hacerse cargo del equipo en una situación ya complicada.

Opina sobre esta noticia

Este caos en la dirección técnica no solo afecta la moral del equipo, sino que también impacta en el rendimiento en la cancha. Con una plantilla que no encuentra estabilidad, los resultados son irregulares y la afición muestra su descontento. La presión sobre la directiva es inmensa, ya que muchos aficionados exigen respuestas y acciones concretas para revertir esta crisis.

A medida que Chivas avanza en el Clausura 2025, la urgencia por encontrar un enfoque sólido y efectivo es evidente. Con un proyecto que parece desmoronarse y una afición que clama por mejores resultados, la institución se enfrenta a un desafío monumental. La historia de éxito del Rebaño Sagrado se encuentra en juego, y la necesidad de recuperar la grandeza parece más apremiante que nunca.

Temas:

Comentarios: