El Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas, ha tomado una decisión que ha generado descontento entre sus seguidores: el aumento en el precio del Chivabono.
Esta medida se implementa en un momento complicado para el equipo, que no ha logrado ofrecer un rendimiento satisfactorio en el Clausura 2025. La directiva, encabezada por Amaury Vergara, parece no considerar la situación actual del club, lo que ha llevado a la afición a cuestionar esta decisión.
La reciente modificación en los precios de los abonos se produce en un contexto donde el equipo no ha estado a la altura de las expectativas. Chivas se encuentra en una posición delicada en la tabla, lo que ha generado una baja en la moral de los aficionados.
A pesar de esto, la directiva ha decidido aumentar el costo de los Chivabonos, una de las principales fuentes de ingresos del club. Este incremento podría afectar la cantidad de renovaciones, ya que muchos seguidores están reconsiderando su apoyo en medio de un desempeño tan irregular.
El nuevo esquema de precios establece que los abonos para las diferentes secciones del estadio ahora costarán más. Por ejemplo, el Chivabono de cabecera superior pasará a costar $5,620 anuales, mientras que el de lateral inferior alcanzará los $11,960.
Esta decisión ha sido interpretada como un intento de compensar la posible disminución en el número de abonados, dado que se anticipa que muchos aficionados no renovarán debido a la falta de resultados positivos.
La fecha de renovación se ha adelantado, lo que ha generado aún más malestar entre los seguidores, quienes sienten que se les está presionando a comprometerse con el equipo en un momento de crisis. La afición de Chivas, que es una de las más numerosas en el fútbol mexicano, espera que la directiva tome en cuenta la situación actual del equipo y actúe en consecuencia.
El aumento en el precio del Chivabono no solo afecta el bolsillo de los aficionados, sino que también podría tener repercusiones en la asistencia al estadio y en la atmósfera durante los partidos. La lealtad de la afición es fundamental para el club, y decisiones como esta pueden erosionar la conexión entre el equipo y sus seguidores.
A medida que se acerca el final de la temporada, la directiva de Chivas deberá evaluar cómo manejar la situación y buscar formas de recuperar la confianza de su base de aficionados.
La presión está sobre ellos para demostrar que están comprometidos con el éxito del club y que valoran el apoyo incondicional de sus seguidores. La próxima temporada será crucial para el futuro del equipo y para la relación con su fiel afición.
Comentarios: