El Club Deportivo Guadalajara ya conoce su destino en la próxima edición de la Concachampions 2025. En el sorteo realizado recientemente, se definió que Chivas se medirá al Cibao FC de República Dominicana en la primera fase del torneo. Este encuentro genera expectativas, ya que el equipo tapatío buscará avanzar y, de lograrlo, podría reencontrarse con su eterno rival, el Club América, en una nueva edición del Clásico Nacional.
El Cibao, actual campeón de la liga dominicana, no es un desconocido para Chivas. En la edición de 2018, ambos equipos se enfrentaron, y el Guadalajara se impuso con un contundente marcador global de 7-0. Esta vez, los rojiblancos esperan repetir la historia y asegurar su lugar en la siguiente ronda del torneo.
La afición de Chivas está emocionada ante la posibilidad de ver a su equipo competir en un torneo internacional, donde la presión y la emoción suelen ser palpables. La Concachampions representa una oportunidad para que el Rebaño Sagrado demuestre su calidad y busque conquistar un título que no obtiene desde hace siete años.
Si Chivas logra superar al Cibao, se enfrentará al América en los dieciseisavos de final, un duelo que siempre despierta pasiones y rivalidades. En la edición anterior de la Concachampions, las Águilas eliminaron al Guadalajara, lo que añade un extra de motivación para los jugadores y el cuerpo técnico. La posibilidad de tomar revancha es un aliciente que podría impulsar al equipo a dar lo mejor de sí en el campo.
El nuevo entrenador, Óscar García Junyent, tendrá la responsabilidad de preparar al equipo para este importante desafío. La planificación y el trabajo en conjunto serán cruciales para que Chivas pueda avanzar en el torneo y, potencialmente, enfrentarse a su archirrival. La afición espera que el equipo muestre un rendimiento sólido y competitivo, especialmente después de una temporada en la que no se alcanzaron las expectativas deseadas.
Comentarios: