El Club América está listo para dar un giro estratégico en su próxima ventana de transferencias, dejando atrás los fichajes espectaculares para enfocarse en lo que realmente necesita el equipo. 🎯 Mientras la afición sueña con nombres como James Rodríguez o Mauro Icardi, la directiva tiene una visión más pragmática. Diego Ramírez, director deportivo de las Águilas, ya ha dejado claro que el objetivo no es impresionar, sino construir un equipo sólido y funcional.
La prioridad del América no son los jugadores mediáticos, sino aquellos que encajen en el proyecto de André Jardine. Esto significa que, aunque nombres como Agustín Palavecino suenen tentadores, la realidad es que el club debe resolver primero el tema de las plazas de No Formado en México (NFM). Sin espacios disponibles, cualquier fichaje extranjero dependerá de salidas previas.
La regla NFM: el gran obstáculo para los refuerzos
La regla NFM es el principal escollo para el América en este mercado. Con todas las plazas ocupadas, el club no puede fichar a más extranjeros sin antes liberar a alguno de sus actuales jugadores foráneos. Carlos Ponce, director de Récord, ha confirmado que esta es una prioridad para la directiva. "No se trata de no querer refuerzos, sino de cumplir con las regulaciones", explicó el periodista.
Esto significa que, aunque Agustín Palavecino sea una opción atractiva, el América deberá negociar con otros clubes para liberar una plaza. La paciencia será clave, ya que cualquier movimiento apresurado podría afectar la estabilidad del equipo. La afición espera con ansias novedades, pero la directiva prefiere no arriesgarse.
¿Qué tipo de jugadores busca el América?
El América no está buscando estrellas, sino jugadores que aporten equilibrio y experiencia. André Jardine ha sido claro en su filosofía: el equipo debe ser competitivo, pero también sostenible a largo plazo. Esto explica por qué nombres como Miguel Borja o Sergio Ramos han quedado en el olvido. La prioridad es reforzar áreas específicas, no solo llamar la atención.
Además, el club está analizando opciones en el mercado local. Jugadores como Henry Martín o Julian Quiñones podrían ser clave en el próximo torneo, demostrando que la solución no siempre está en el extranjero. La directiva sabe que el éxito no depende de un solo nombre, sino de un trabajo en equipo.

Comentarios: