Después de un prolongado conflicto financiero que se extendió por seis años, el Club América finalmente ha cerrado uno de los capítulos más complicados en su historia reciente. La disputa surgió tras la venta de Cecilio Domínguez al Independiente de Avellaneda en enero de 2019, por un monto inicial de 5 millones de dólares.
Sin embargo, el club argentino enfrentó dificultades para cumplir con los pagos, lo que llevó la situación a instancias legales, llegando incluso a la FIFA.
La resolución de este conflicto se ha traducido en un resultado favorable para las Águilas. Tras años de negociaciones y sanciones impuestas por el organismo internacional, el Independiente finalmente ha saldado su deuda.
El último pago, realizado el 14 de febrero, fue de 341 mil dólares, lo que eleva el total cobrado por el América a 9.3 millones de dólares. Esta cifra es casi el doble de lo que se había acordado inicialmente, lo que representa una victoria significativa para el club mexicano.
Este desenlace no solo cierra un capítulo complicado, sino que también deja una lección importante para la directiva del América. A raíz de esta experiencia, el club ha adoptado medidas más cautelosas en sus negociaciones con equipos argentinos. Por ejemplo, se consideró la venta de Richard Sánchez al Racing Club, pero se estableció como condición que el pago se realizara de manera inmediata, evitando así repetir los problemas del pasado.
La resolución de la deuda con Independiente marca un hito en la gestión financiera del América, que ha aprendido a manejar mejor sus transacciones internacionales. La experiencia adquirida durante este proceso ha fortalecido la postura del club en futuras negociaciones, asegurando que no se repitan situaciones similares.
Con este ingreso adicional, el Club América podrá reinvertir en su plantilla y buscar refuerzos que fortalezcan el equipo para el resto de la temporada. La afición espera que estos recursos se utilicen de manera efectiva para mejorar el rendimiento del equipo en la Liga MX y en competiciones internacionales.
Comentarios: