A lo largo de los años, el Club América y las Chivas de Guadalajara han protagonizado uno de los debates más intensos en el fútbol mexicano: ¿quién es el equipo más mexicano de la Liga MX? Tradicionalmente, se ha creído que las Chivas, al jugar únicamente con futbolistas nacidos en México, ostentan este título. Sin embargo, un reciente dato ha puesto en entredicho esta percepción, sugiriendo que el América podría tener un argumento más sólido.
En la actualidad, el América ha visto anotar a un total de 30 jugadores mexicanos, mientras que el conjunto rojiblanco solo ha logrado que 28 nacionales marquen goles. Esta estadística es significativa y desafía la narrativa de que las Chivas son el único equipo que representa la esencia del fútbol mexicano. Aunque el América no se compone exclusivamente de once mexicanos en el campo, sí cuenta con elementos nacionales que han demostrado ser determinantes en el rendimiento del equipo.
A lo largo de su historia, las Chivas han cultivado una imagen de victimismo, apoyándose en su tradición de alinear solo a futbolistas mexicanos. Sin embargo, esta política ha evolucionado, permitiendo la inclusión de jugadores con ascendencia mexicana, aunque no hayan nacido en el país. Esta apertura ha llevado a cuestionar la autenticidad de su lema como el equipo más mexicano.
En términos de éxito, el América ha tenido un rendimiento notable en los últimos años, con tres títulos de Liga en los últimos seis torneos, consolidándose como el club más ganador de la Liga MX con un total de 15 trofeos. En contraste, las Chivas han conseguido solo dos títulos de Liga en los últimos 20 años, lo que pone de manifiesto una diferencia considerable en el éxito reciente.
Además, en el ámbito de la selección nacional, el América ha aportado a jugadores clave en las convocatorias recientes. En la última lista del entrenador Javier Aguirre, el club azulcrema tuvo tres representantes destacados: el portero Luis Malagón, el defensor Israel Reyes y el delantero Henry Martín. Estos jugadores han asumido roles importantes en el equipo nacional, lo que refuerza la idea de que el América no solo tiene una base sólida de mexicanos, sino que también estos son fundamentales en el fútbol profesional.
En los enfrentamientos directos, el América ha demostrado su superioridad, ganando 69 de los 109 clásicos oficiales disputados. En los últimos 12 encuentros, el América ha salido victorioso en 11 ocasiones, lo que añade más peso a su argumento de ser el verdadero representante del fútbol mexicano.
Comentarios: