El mediocampista del Club América, Álvaro Fidalgo, ha demostrado ser un elemento clave en el equipo, especialmente tras su destacada actuación en el reciente Clásico Capitalino contra Pumas. Su gol no solo aseguró la victoria para las Águilas, sino que también le permitió igualar su mejor marca goleadora desde que llegó a la institución.
Desde su llegada al club en 2021, Fidalgo se ha consolidado como el cerebro del mediocampo, aportando no solo en la creación de juego, sino también en la definición.
Bajo la dirección de André Jardine, el español ha experimentado un notable cambio en su rol, adelantando su posición en el campo y convirtiéndose en un verdadero goleador. Esta transformación ha sido evidente en el Clausura 2025, donde ha logrado anotar cuatro goles en solo nueve jornadas, igualando su cifra más alta en un torneo desde su arribo a Coapa.
La evolución de Fidalgo se ha visto reflejada en su capacidad para aparecer en momentos cruciales, como lo hizo frente a Pumas. Su gol no solo fue un momento de celebración para la afición, sino que también marcó un nuevo capítulo en su carrera, ya que está a un paso de superar su récord personal. Con su estilo de juego preciso y su visión, ha demostrado que no es solo un organizador, sino también un finalizador eficaz.
El impacto de su rendimiento no ha pasado desapercibido en Europa, donde varios clubes han mostrado interés en el mediocampista. Su contrato con América expira en junio de 2026, y aunque ha rechazado ofertas del viejo continente en el pasado, la directiva del club tiene como prioridad la renovación de su vínculo. La confianza que ha demostrado en el proyecto deportivo podría ser clave para que Fidalgo decida continuar su carrera en México.
Los aficionados de América esperan ansiosos que Fidalgo siga rompiendo marcas y contribuyendo al éxito del equipo en la Liga MX. Su deseo de dejar huella en el club es evidente, y con su reciente rendimiento, está en camino de establecer una nueva marca personal que lo consolide aún más como uno de los futbolistas más importantes en la historia del América.
Comentarios: