¡Oh, no! El gran problema para la afición del América en los clásicos vs. Chivas

Los fanáticos del equipo azulcrema tendrán un gran problema de cara a la seguidilla de encuentros contra el eterno rival.

Festejo Afición América

La afición del Club América se enfrenta a un gran desafío para seguir los próximos Clásicos Nacionales contra su acérrimo rival, las Chivas de Guadalajara. En un ambiente donde el futbol mexicano se ha vuelto más complicado de seguir, especialmente por la fragmentación de los derechos de transmisión, los seguidores de las Águilas tendrán que buscar alternativas para no perderse los emocionantes encuentros que se avecinan.

Con el equipo en un momento crucial de la temporada, donde se disputarán partidos que podrían definir su camino hacia el tetracampeonato en la Liga MX y la búsqueda de la Concachampions, se esperaba que los aficionados pudieran disfrutar de estos duelos sin inconvenientes. Sin embargo, debido a cambios recientes en los derechos de transmisión, se ha creado un panorama poco favorable.

Para los octavos de final de la Concachampions, los duelos entre América y Chivas solo estarán disponibles a través de Tubi, una plataforma de streaming que adquirió los derechos del torneo. Esto significa que muchos seguidores que dependían de la televisión abierta o de paga se verán limitados en su acceso a estos enfrentamientos.

Asimismo, la situación no mejora para el Clásico Nacional de la Liga MX, que tampoco se transmitirá en televisión convencional. En esta ocasión, la única opción para seguir el partido será a través de Amazon Prime Video, lo que obliga a los aficionados a suscribirse a un servicio adicional si desean disfrutar en vivo del encuentro más esperado del torneo.

Opina sobre esta noticia

La falta de opciones accesibles ha generado frustración entre los fanáticos, quienes no solo deben afrontar el costo de las suscripciones, sino también la dificultad de encontrar un lugar adecuado para ver los partidos. Esto contrasta con ediciones anteriores de los Clásicos, donde la transmisión era más accesible y no se requería de múltiples plataformas.

La fragmentación de los derechos de transmisión en el fútbol mexicano es un fenómeno que ha despertado inquietudes en la comunidad de seguidores. Cada equipo negocia sus derechos de forma independiente, lo que a menudo resulta en un laberinto complicado para los aficionados que buscan seguir a sus equipos en todas las competiciones. Hasta el momento, no se han dado pasos concretos hacia una unificación de derechos, lo que mantiene a los seguidores en una situación desfavorable.

Comentarios: