El Club América ha sorprendido a sus aficionados al anunciar la llegada de Víctor Dávila como su último refuerzo para el Apertura 2024. Este fichaje, que se concretó en el cierre del periodo de registros, busca fortalecer un ataque que ha enfrentado dificultades debido a salidas y lesiones de jugadores clave. La incorporación del delantero chileno promete ser una solución efectiva para los problemas ofensivos que ha tenido el equipo.
La trayectoria de Dávila en el fútbol mexicano es notable, habiendo pasado por clubes como Necaxa, Pachuca y León. Esta experiencia le permitirá adaptarse rápidamente al estilo de juego de la Liga MX, aunque deberá alinearse con las expectativas del entrenador André Jardine, quien exige resultados inmediatos. La llegada del delantero se da en un momento crucial, ya que el América busca recuperar su mejor forma en el torneo.
La negociación para traer a Dávila desde el CSKA de Moscú no fue sencilla. Se estima que el proceso tomó alrededor de tres meses, durante los cuales se discutieron diversos términos y condiciones.
Uno de los aspectos más interesantes del acuerdo incluye una cláusula que estipula que si Dávila logra aportar 20 goles (entre anotaciones y asistencias) durante su tiempo en el club, el CSKA recibirá un bono de 500,000 dólares. Además, en caso de una futura venta, el club ruso se quedará con el 20% de la transferencia.
Existen diferentes versiones sobre cómo se cerró el trato. Algunos medios indican que el fichaje se realizó en calidad de préstamo por un año con opción de compra, que se convertiría en obligatoria si se cumplen ciertos objetivos.
Otros informes mencionan que el América pagó aproximadamente 7.5 millones de dólares para adquirirlo directamente del equipo ruso. Sin embargo, no hay un consenso claro sobre los detalles definitivos de la negociación.
Comentarios: