El Club América se encuentra en una situación complicada con su plantilla, especialmente en lo que respecta a la posición de portero. Uno de los nombres que ha acaparado la atención es el de Igor Lichnovsky, un defensor chileno que, a pesar de no poder ser inscrito para el torneo actual, continúa formando parte del plantel. Las recientes decisiones de la directiva han generado diversas especulaciones sobre su futuro.
La normativa de la Liga MX permite a los clubes contar con un máximo de nueve jugadores extranjeros, pero América se encuentra en una situación de sobrecupo con once futbolistas en esa categoría. Esto ha complicando la inscripción de Lichnovsky, quien se encuentra cerca de recuperarse de una lesión en la rodilla. A pesar de las oportunidades que han surgido para su salida, la directiva ha decidido bloquear cualquier traspaso, y hay una razón clave que justifica esta postura.
Recientemente, se supo que Los Ángeles Galaxy mostró interés en adquirir a Lichnovsky a préstamo. Sin embargo, esta opción no resulta atractiva para la directiva americanista, ya que el contrato del chileno se extiende hasta junio de 2026. Un préstamo dejaría al jugador con solo seis meses de contrato al regresar, lo que complicaría la situación para el club. Este escenario obligaría a América a tomar decisiones difíciles en el futuro, ya sea renovarlo o buscar su salida definitiva.
La estrategia del club es clara: conservar a Lichnovsky en el plantel, aunque no pueda ser registrado en la Liga MX ni en la Concachampions 2025. La directiva espera que, con el tiempo, se resuelva el tema del sobrecupo de extranjeros, lo que le permitiría al chileno tener una oportunidad de jugar nuevamente. Mientras tanto, el defensor seguirá entrenando con el primer equipo, manteniendo su forma física y preparándose para su eventual regreso.
En el corto plazo, la situación de Lichnovsky es complicada, ya que no podrá disputar partidos oficiales en el primer semestre del año. Sin embargo, la posibilidad de participar en partidos amistosos durante las fechas FIFA podría ser una opción viable para que el jugador recupere ritmo de juego. En el peor de los casos, su regreso podría darse en la pretemporada hacia el Apertura 2025.
La decisión de mantener a Lichnovsky en el equipo, a pesar de las dificultades, evidencia la confianza que la directiva tiene en su talento. El futuro del chileno en América dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos meses, así como de su capacidad para contribuir al equipo una vez que se levante la restricción de extranjeros.
Comentarios: