La Selección Mexicana se encuentra en pleno proceso de preparación para el Mundial 2026, y entre los nombres que suenan con fuerza destaca Álvaro Fidalgo, el mágico mediocampista naturalizado. 🎉 Su posible inclusión ha generado un torbellino de opiniones, especialmente tras los comentarios del exdelantero de las Águilas, Oribe Peralta.
Oribe, reconocido por su trayectoria en el futbol mexicano, mostró su posición sobre el futuro llamado de Fidalgo. “Hoy pones a Fidalgo, Fidalgo es un gran jugador, no estoy diciendo lo contrario”, señaló en una entrevista con ESPN. Sin embargo, su argumento se basa en la importancia de fomentar el talento local, lo que ha desatado un intenso debate entre aficionados y expertos del deporte.
La opinión de Oribe Peralta
"Creo que tendrían que tener las mismas oportunidades que nosotros", expresó Peralta, haciendo hincapié en que otros jugadores locales también merecen ser considerados. Según su visión, jóvenes como Fimbres o Obed podrían tener un espacio en el equipo nacional en lugar de Fidalgo. Aunque el Maguito es admirado por sus habilidades en el campo, el Cepillo considera que hay otros talentos que podrían aportar mucho más a la selección en este momento.
El exjugador también reflexionó sobre la situación actual del mediocampo mexicano, reconociendo que “el mediocampo hoy, en la selección, está muy bien ocupado”. Esto lleva a la conclusión de que se deben fortalecer otras posiciones, como la defensa. “Podría faltar algún central más”, añadió, lo que indica que su prioridad radica en asegurar un equipo balanceado y competitivo.
Requisitos para la convocatoria de Fidalgo
La situación no es tan simple, ya que para que Fidalgo pueda ser convocado oficialmente, debe cumplir ciertos requisitos. Tras finalizar su proceso de naturalización, el mediocampista deberá esperar hasta marzo para completar los cinco años de residencia que la FIFA exige a los jugadores naturalizados. A pesar de estas condiciones, cuenta con el respaldo del Vasco y podría ser llamado para participar en un microciclo programado para enero.
Este asunto no solo pone a prueba el criterio de los entrenadores, sino que también refleja la compleja dinámica del futbol mexicano en términos de identidad y talento. Las voces a favor y en contra de la inclusión de Fidalgo, especialmente por parte de figuras como Oribe, muestran que hay un profundo interés en cómo se construye el futuro del equipo nacional.
La conversación sobre Fidalgo es un símbolo del eterno dilema en el futbol: ¿priorizar el talento local o abrir las puertas a los naturalizados que pueden elevar el nivel del equipo? 🧐 Cada torneo parece traer consigo una nueva ronda de debate, y este Mundial no será la excepción. A medida que se aproxima la fecha del torneo, todas las miradas estarán puestas no solo en el rendimiento de los jugadores, sino en las decisiones que podrían definir el rumbo del futbol mexicano en la arena internacional.

















Comentarios: