
El Club América continúa expandiendo su influencia más allá de las fronteras de México, y un nuevo testimonio lo confirma. Weston McKennie, mediocampista de la Juventus y figura clave de la selección de Estados Unidos, ha revelado su afición por el equipo azulcrema, y todo gracias a su amistad con Alejandro Zendejas.
La popularidad del América no solo se limita a su éxito en la Liga MX, sino que también ha logrado captar la atención de jugadores en ligas europeas. McKennie, quien ha tenido una destacada carrera en la Serie A y la Bundesliga, expresó su admiración por el club mexicano, subrayando la influencia que Zendejas ha tenido en esta decisión.
Este tipo de declaraciones refuerzan la relevancia del América como una de las instituciones más queridas y seguidas, incluso fuera de su país de origen.
La conexión entre McKennie y Zendejas es un claro ejemplo de cómo el futbol puede unir a personas de diferentes culturas y nacionalidades. La amistad entre ambos jugadores ha permitido que el mediocampista estadounidense se interese más por el fútbol mexicano y, en particular, por el Club América. Este fenómeno no solo resalta la popularidad del equipo, sino también el impacto que los jugadores pueden tener en la promoción de sus clubes.
Opina sobre esta noticia
Zendejas, quien ha sido una figura clave en el tricampeonato del América, ha logrado consolidarse como un referente en la liga. Su éxito en el club ha llevado a que otros futbolistas, como McKennie, se sientan atraídos por el equipo y su rica historia.
La capacidad del América para trascender fronteras es un testimonio de su grandeza y de la pasión que despierta en sus seguidores.
Además, la elección de Zendejas de representar a la selección de Estados Unidos, a pesar de su formación en México, ha generado un debate sobre el talento que el país podría haber tenido en su selección. Sin embargo, su decisión ha llevado a que el América se beneficie de su talento, consolidándose aún más como uno de los clubes más importantes de la liga.
Comentarios: