Únete a nuestro canal de WhatsApp

La enorme pérdida millonaria que ha tenido el América por no jugar en el Azteca

El América pagó caro dejar el Azteca. Varios millones de dólares menos en un año, pero el futuro mundialista exige sacrificios. ¿Valdrá la pena?

Estadio Azteca Club América

El final de una era se sintió fuerte en el Estadio Azteca tras la final del Clausura 2024 entre el América y el Cruz Azul. Aquel partido no solo definió al campeón, sino que marcó el inicio de una transformación para el “Coloso de Santa Úrsula” de cara a la Copa Mundial del 2026. Pero, ¿quién pagaría el precio de esta renovación? 💰 La respuesta, como suele suceder en el fútbol, es más compleja de lo que parece.

De la Magnificencia al Aforo Reducido 🏟️

Al principio, la transición fue complicada. No fue sencillo para los aficionados del América adaptarse a un nuevo hogar, al Ciudad de los Deportes. Después de décadas jugando en uno de los estadios más icónicos del mundo, el cambio representó un ajuste para la afición y, por supuesto, para las finanzas del club. Si bien la base fiel ha demostrado su lealtad, el cambio de sede no ha sido gratuito.

La Ruina Silenciosa: Millones Perdidos 💸

El cambio de estadio no solo significó una adaptación emocional, sino también financiera. Según información revelada por Rubén Rodríguez de Fox Sports, las Águilas habrían perdido aproximadamente 8 millones de dólares en el último año debido a la mudanza. “AMÉRICA PERDIÓ CERCA DE 8MDD POR NO JUGAR EN EL AZTECA” fue el escueto, pero contundente, mensaje en redes sociales.

La diferencia de capacidad entre el Azteca y el Ciudad de los Deportes es la clave. Menos asientos significan menos boletos vendidos en cada partido, lo que se traduce en menores ingresos para el equipo. Esta pérdida económica es un golpe significativo, especialmente para un club con aspiraciones tan grandes como el América.

Opina sobre esta noticia

El Regreso a Casa: ¿Cuándo Podremos Rugir de Nuevo en el Azteca? 📅

Los aficionados se preguntan cuándo podrán volver a ver a su equipo brillar en el Estadio Azteca. Originalmente, se había planeado un regreso para una fecha determinada, pero los tiempos han cambiado. De acuerdo con el reportero de ESPN, León Lecanda, el calendario ha sufrido modificaciones y ahora se estima que las Águilas regresarán a su hogar el 28 de marzo de 2026.

Esto significa que el América deberá continuar jugando en el Ciudad de los Deportes por un tiempo más, asumiendo las pérdidas económicas que esto conlleva. Sin embargo, la promesa de volver al Azteca, renovado y listo para albergar la Copa del Mundo, es un incentivo para seguir adelante y mantener la esperanza.

¿Valdrá la Pena el Sacrificio? 🤔

La pregunta que muchos se hacen es si el beneficio de tener un estadio de primer nivel para el mundial justifica el costo económico que está asumiendo el América. Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí es cierto es que el club está demostrando su capacidad de adaptación y resiliencia ante un desafío importante.

Con la mirada puesta en el 2026, los aficionados esperan que el regreso al Azteca sea el inicio de una nueva era gloriosa para el América. ¡El rugido azulcrema volverá a resonar en el “Coloso de Santa Úrsula”! 💙🎉

Comentarios: