En medio de la intensa actividad futbolística del Apertura 2024, los rumores sobre posibles transferencias comienzan a tomar fuerza, y uno de los nombres que ha estado en el centro de la atención es el de Álvaro Fidalgo. El mediocampista del Club América ha sido vinculado con un supuesto acuerdo para unirse a Tigres UANL, lo que ha generado un gran revuelo en redes sociales y entre los aficionados.
Sin embargo, la realidad parece distanciarse de estas especulaciones. A pesar de que Fidalgo ha sido mencionado en rumores de salidas hacia Europa en temporadas anteriores, el interés de otros equipos de la Liga MX en el jugador español no parece tener fundamento sólido. Recientemente, una cuenta relacionada con aficionados de Tigres afirmó que existía un acuerdo para que Fidalgo se uniera al equipo felino en 2025. No obstante, esta información ha sido desmentida por fuentes confiables, ya que ningún medio de comunicación reconocido ha respaldado esta afirmación.
Álvaro Fidalgo ha manifestado en varias ocasiones que su salida del América solo se daría si se presenta la oportunidad de cumplir su sueño de jugar en Europa. Además, ha dejado claro que no aceptaría cualquier oferta del Viejo Continente, ya que ha rechazado propuestas que no le convencen. Para el jugador, el Club América representa un lugar ideal para continuar su carrera y desarrollar su potencial.
Un aspecto importante que asegura la continuidad de Fidalgo en el equipo es su reciente renovación de contrato, que lo vincula a las Águilas hasta junio de 2026. En este nuevo acuerdo, se incluyó una cláusula de rescisión de 15 millones de dólares, lo que significa que cualquier equipo interesado en ficharlo deberá presentar una oferta considerable. A pesar de que Tigres cuenta con uno de los presupuestos más altos en el fútbol mexicano, parece poco probable que decidan invertir tal cantidad en un jugador que es considerado clave para el América.
Opina sobre esta noticia
La historia de Fidalgo en el Club América ha sido positiva, y su rendimiento en el campo ha demostrado su importancia dentro del equipo. Con su habilidad y visión de juego, se ha convertido en un pilar fundamental en el mediocampo, contribuyendo tanto en la creación de jugadas como en la recuperación del balón.
Comentarios: