El Club América se prepara para iniciar el Clausura 2025 con un panorama inusual. Después de consagrarse tricampeón en el Apertura 2024, el equipo azulcrema enfrentará el nuevo torneo con un plantel debilitado, debido a una serie de bajas significativas que han dejado al club en una situación complicada.
La razón detrás de esta decisión radica en la falta de descanso del equipo en los últimos 18 meses. Tras haber ganado tres títulos consecutivos, el plantel no ha tenido tiempo suficiente para realizar una pretemporada adecuada. Esta situación ha repercutido en el estado físico de los jugadores, lo que ha llevado a la directiva a tomar medidas drásticas para garantizar que el equipo esté en óptimas condiciones para el resto de la temporada.
El director deportivo, Santiago Baños, ha confirmado que las primeras dos jornadas del Clausura 2025 se jugarán con un equipo mayormente compuesto por futbolistas de la Sub-23. Esta estrategia permitirá que los jugadores del primer equipo realicen un trabajo físico intensivo tras las vacaciones, buscando así evitar el desgaste que sufrieron en torneos anteriores. Este enfoque es inusual para un club de la magnitud del América, que históricamente ha estado en la búsqueda de resultados inmediatos.
El debut del América en el Clausura 2025 está programado para el 10 de enero, cuando se enfrenten al Querétaro en el Estadio Corregidora. Posteriormente, recibirán a los Xolos de Tijuana, donde también se espera que utilicen a sus jóvenes talentos. Este arranque con un equipo alternativo podría poner a prueba la capacidad del club para mantener su estatus como uno de los mejores de la Liga MX.
A pesar de las dificultades, la afición se mantiene esperanzada en que los jóvenes talentos puedan demostrar su valía en el campo. Muchos de estos jugadores de la Sub-23 han mostrado un gran potencial en las fuerzas básicas y podrían aprovechar esta oportunidad para ganarse un lugar en el primer equipo a largo plazo.
El desafío para el América será doble: defender su título de tricampeón y, al mismo tiempo, integrar a nuevos jugadores en un equipo que ha sido históricamente competitivo. La afición espera que esta estrategia no afecte el rendimiento del club y que, a pesar de las circunstancias, el equipo pueda seguir luchando por el tetracampeonato.
Comentarios: