El gran plan del América para mejorar sus fuerzas básicas

En el Nido de Coapa se han tomado muy en serio el trabajo de mejorar las fuerzas básicas y el plan comienza a dar resultados.

El Club América ha tomado la delantera en el desarrollo de sus fuerzas básicas, implementando un plan innovador que busca no solo formar futbolistas de élite, sino también individuos completos. Tras varias generaciones con resultados irregulares, las categorías menores del club han comenzado a mostrar un resurgimiento notable en el Apertura 2024, logrando clasificaciones a las semifinales en las divisiones Sub-23, Sub-17 y Sub-15.

Este avance no es casualidad, sino el resultado de una estrategia integral que combina el desarrollo deportivo con la formación académica. La directiva del América ha establecido una alianza con una universidad de prestigio, garantizando que todos los jugadores de las fuerzas básicas reciban una educación de alta calidad. Este enfoque busca preparar a los jóvenes no solo para el fútbol, sino también para enfrentar los desafíos de la vida fuera del campo.

La importancia de esta iniciativa fue destacada por los directivos del club, quienes enfatizaron que la formación integral es fundamental para el crecimiento de los jugadores.

La educación se ha convertido en una prioridad, y se ha implementado un programa que permite a los futbolistas equilibrar sus estudios con su carrera deportiva. Este esfuerzo ha permitido que varios jugadores se gradúen, lo que refleja el compromiso del club con el futuro de sus talentos.

Opina sobre esta noticia

En el ámbito competitivo, las categorías juveniles del América están demostrando su potencial. La Sub-23 se enfrentará a Tigres en las semifinales, mientras que la Sub-17 se medirá contra Santos Laguna.

Por su parte, la Sub-15 disputará un emocionante Clásico Nacional contra Chivas. Con tres de sus cuatro categorías más importantes en la fase final de sus torneos, el club se posiciona como un serio candidato a obtener al menos un título juvenil esta temporada.

Este impulso en las fuerzas básicas también marca un momento crucial para Raúl Herrera, quien podría estar dejando un legado significativo como director de estas divisiones. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevos talentos que, en un futuro cercano, podrían integrarse al primer equipo y contribuir al éxito del club en la Liga MX.

Comentarios:

Te podría interesar: