El Estadio Azteca, conocido como el Coloso de Santa Úrsula, podría convertirse en una fuente de beneficios para el Club América en el próximo Mundial del 2026. Como parte de la empresa Ollamani, que incluye a las Águilas junto con el estadio, casinos y otros productos editoriales de Grupo Televisa, el emblemático recinto se perfila como un activo sumamente atractivo en el mercado.
Con la Copa del Mundo a la vuelta de la esquina, el Estadio Azteca está programado para albergar la ceremonia de inauguración y varios partidos de la fase de grupos de la Selección Mexicana. Esta condición garantiza una alta demanda de boletos y una ocupación total en cada encuentro.
Santiago Rincón Gallardo, director de Bursanet, casa de bolsa digital de Actinver, resalta la importancia de que el Estadio Azteca sea sede del Mundial en términos de ingresos para Ollamani y, por ende, para el azulcrema.
“Ser sede del Mundial atrae a muchos aficionados que van a pagar por los boletos, eso se debe reflejar en ingresos para el estadio, que es parte de la empresa que es la que compras cuando adquieres acciones de las Águilas“, explicó Rincón Gallardo. Además, señaló que la valuación del estadio es significativa, considerando las inversiones millonarias realizadas en otros estadios de México en los últimos años, los cuales tienen una capacidad mucho menor que el Azteca.
La importancia de la participación del América en la Bolsa Mexicana de Valores también es evidente. Desde su ingreso al mercado, el valor de las acciones del club ha experimentado un crecimiento notable, captando la atención de numerosos inversores. Esta situación ha permitido que la institución obtenga fondos adicionales para la adquisición de refuerzos, mejoras en las instalaciones y otros gastos que puedan fortalecer al equipo.
Comentarios: