El dineral que obtendrá el América gracias a la venta de Quiñones

Julián Quiñones pasó a ser uno de los negocios más rentables para el América en los últimos años. ¿De cuánto estamos hablando?

Luego de concretarse la transferencia de Julián Quiñones al fútbol árabe, se dio a conocer la cuantiosa suma que dejará dicha negociación en las arcas de Universidad Nacional. El delantero colombiano, figura clave del bicampeonato azulcrema, fue cedido al Al Qadisiya saudí a cambio de 16 millones de dólares.

De acuerdo a diversos medios especializados, esta importante cifra convierte al traspaso de Quiñones en uno de los más rentables en la historia del Club América. En tan solo doce meses vistiendo la playera regiomontana, el atacante de 25 años marcó 21 goles y logró tres títulos, justificando ampliamente el alto costo de su transferencia.

Cabe señalar que gran parte de este dinero será invertido en el mercado de fichajes para reforzar al plantel de cara al Apertura 2024. Una de las prioridades es la llegada del mediocampista mexicano Erick Sánchez, por quien ofrecerían alrededor de 8 millones de dólares a Pachuca.

De esta forma, la pronta venta del cafetero -quien ya debutó con su nueva camiseta anotando un gol- le permitirá a las Águilas concretar el fichaje de uno de sus objetivos, a la vez que engrosa considerablemente las arcas institucionales. Un verdadero negocio redondo para el conjunto de Coapa.

Opina sobre esta noticia

Sin duda, la partida de Julián deja un importante hueco en la ofensiva azulcrema. No obstante, esta millonaria operación demuestra la capacidad de la directiva para replantear rápidamente el plantel ante la pérdida de figuras, en pos de mantener la hegemonía en el balompié mexicano. Por lo pronto, Quiñones se enfocará en brillar en el exterior.

Comentarios: