El Club América se prepara para afrontar un importante desafío en el próximo Torneo Clausura 2024. Según informes, el equipo enfrentará un gran problema logístico debido a los cambios en su calendario y a la renovación del Estadio Azteca de cara al Mundial de 2026.
Durante el Torneo Apertura 2023, las Águilas han sido el equipo que menos kilómetros ha recorrido, con solo dos salidas de la Ciudad de México. Sin embargo, en el Clausura 2024, todos los partidos que han jugado como local en el Estadio Azteca deberán ser pagados como visitantes. Esto significa que tendrán que adaptarse a la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, donde jugarán sus partidos como locales durante la renovación.
La situación representa un desafío para el equipo dirigido por André Jardine, ya que deberán acostumbrarse a un nuevo escenario y aprovechar al máximo su condición de visitantes en cada encuentro. La adaptación a un nuevo estadio y las circunstancias cambiantes requerirán una gran capacidad de adaptación por parte de los jugadores y el cuerpo técnico.
Además, el azulcrema deberá enfrentar a equipos que han recorrido largas distancias durante el Torneo Apertura 2023. Equipos como Xolos de Tijuana y Bravos de Juárez han acumulado más de 11,000 y poco más de 7,000 kilómetros respectivamente. Aunque los equipos capitalinos Pumas y Cruz Azul también han tenido que viajar, su recorrido no supera los 5,600 kilómetros.
El desafío logístico al que se enfrenta el América en el Clausura 2024 será un verdadero examen para el equipo. Será crucial que los jugadores se adapten rápidamente a las nuevas condiciones y mantengan un alto rendimiento tanto en los partidos como visitantes como en los enfrentamientos en su nuevo estadio temporal.
Comentarios: